Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Recent Changes in the Mexican Industrial Labour Force

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Recent Changes in the Mexican Industrial Labour Force
Cambios recientes en la fuerza de trabajo industrial mexicana
 
Creador Oliveira, Orlandina de
García Guzmán, Brígida
 
Asunto
fuerza de trabajo; industria
 
Descripción We study, in this article, some of the repercussions of the crisis and economic restructuring on the manufacturing labour force in the main urban areas of Mexico. Using the data of the National Survey of Urban Employment for the period 1986-1992, we set, first of all, the evolution of female and male presence in the manufacture of the country's main industrial cities. Further, some of the characteristics of the manufacturing labour force in different types of cities are examined. For this purpose, we are considering several issues: the condition of wage earner and non-wage earner workers, the size of the establishment, some sociodemographic aspects (gender, age, schooling level, and condition of the head of household), as well as different aspects related to labour conditions (length of workday, job benefits, and salary levels).
En este artículo se estudian algunas de las repercusiones que los procesos de crisis y reestructuración económica mexicana han tenido sobre la mano de obra industrial ocupada en los principales centros urbanos del país. Con base en los datos proporcionados por la Encuesta Nacional de Empleo Urbano (ENEU) para el periodo 1986-1992, se ha seguido la evolución tanto de la presencia masculina como de la femenina dentro del campo de la manufactura en las principales ciudades industriales del país, contemplándola desde una perspectiva comparativa. Además, se han examinado algunas características de la mano de obra industrial en los distintos tipo de ciudades; se consideran la condición de trabajador asalariado y no asalariado, el tamaño del establecimiento donde se labora, algunos rasgos sociodemográficos (sexo, edad, escolaridad, condición de jefe de hogar), y también diversos aspectos relacionados con las condiciones de trabajo (duración de la jornada, prestaciones laborales y niveles salariales).
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador

 
Fecha 1996-05-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/969
10.24201/edu.v11i2.969
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 11, núm. 2 (1996): 32, mayo-agosto; 229-262
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 11, núm. 2 (1996): 32, mayo-agosto; 229-262
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/969/962
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0