El papel de la interacción en la expresión de sujetos pronominales de segunda persona
Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México
Ver información de archivoField | Value | |
ISSN |
2007-736X |
|
Authentication Code |
dc |
|
Title Statement |
El papel de la interacción en la expresión de sujetos pronominales de segunda persona |
|
Personal Name |
Orozco, Leonor UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO |
|
Summary, etc. |
El presente estudio describe la alternancia en la expresión (expresión vs. omisión) de sujetos pronominales de segunda persona singular (tú y usted) en datos del español de la Ciudad de México. La selección de estos pronombres se debe a que son parte del sistema de tratamientos y se asume que el hecho de ser empleados para dirigirse al interlocutor favorece su expresión. Por esta razón se realiza un análisis sociolingüístico en el que se incluyen dos factores relacionados con la interacción: la estructura de los turnos de habla y el discurso directo. Los resultados muestran que la toma de turno propicia la expresión de sujetos referenciales de segunda persona singular, dado que en este contexto permiten apelar al interlocutor y estructurar la conversación. Sin embargo, contrario a lo esperado, no es evidente que la necesidad de reproducir la estructura dialógica en las narraciones en discurso directo propicie su expresión. Asimismo, se muestra que cuando los sujetos de segunda persona tienen una interpretación genérica no responden a estas restricciones. |
|
Publication, Distribution, Etc. |
El Colegio de México, A.C. |
|
Electronic Location and Access |
application/pdf text/xml application/epub+zip application/octet-stream https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/153 |
|
Data Source Entry |
Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México; Vol. 7 (2020): Volumen 7 (enero-diciembre 2020) |
|
Language Note |
spa |
|
Terms Governing Use and Reproduction Note |
##submission.copyrightStatement## |
|