Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Algunas dimensiones de la movilidad ocupacional en México : un análisis global

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Algunas dimensiones de la movilidad ocupacional en México : un análisis global
 
Creador Reyna, José Luis
 
Asunto Movilidad ocupacional; México; Población económicamente activa; México; Industrialización; México
 
Descripción Desarrollo económico y movilidad social son dos fenómenos interdependientes. No obstante, hay que reconocer que esa relación no es necesaria. Existe alguna evidencia que señala poca asociación entre ellos. Miller y Bryce encontraron correlaciones bajas y no significativas al utilizar algunos indicadores de desarrollo económico; la única relación sustantiva encontrada fue con ingreso nacional. Por otro lado, existe evidencia de que, en las primeras etapas del desarrollo económico de un país subdesarrollado, un aumento en los niveles de desarrollo trae consigo una disminución de los estratos medios, los que son asimilados por estratos ubicados en posiciones más bajas del sistema de estratificación. El trabajo de Lipset y Bendix ha sugerido que "la movilidad social ha sido concomitante de la industrialización y de la moderna sociedad industrial. Sin embargo, la condición establecida para que haya tal concomitancia es que la industrialización y la expansión económica alcancen cierto nivel". En este trabajo, y considerando el caso mexicano, se partirá de la hipótesis de que desarrollo económico y movilidad social son dos fenómenos en estrecha asociación. Considerando esta hipótesis como general, se propondrán otras, en alguna medida, más precisas. Una de ellas sostiene que aquellos procesos no directamente relacionados con la industrialización, pero sí con el desarrollo, explicarán más la movilidad social que la industrialización misma. A su vez, se intentará demostrar que en la estructura agraria-rural de México prevalece un alto grado de rigidez estructural; esto es, las oportunidades de movilidad vertical son mínimas.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador
 
Fecha 1968-05-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/49
10.24201/edu.v2i02.49
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 2, núm. 02 (1968): 5, mayo-agosto; 241-259
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 2, núm. 02 (1968): 5, mayo-agosto; 241-259
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/49/42
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0