The Future Research Agenda on Unpaid Work and Family
Estudios Demográficos y Urbanos
Ver información de archivoField | Value | |
Título |
The Future Research Agenda on Unpaid Work and Family
La agenda futura de investigación sobre trabajo no remunerado y familia |
|
Creador |
Nava Bolaños, Isalia
|
|
Asunto |
—
|
|
Descripción |
As part of the celebration of the 50th anniversary of the Center for Demographic, Urban and Environmental Studies (cedua) and the Permanent Seminar of Dialogues and Reflections on Population, City and Environment, on February 28, 2014, the session on “The Future Research Agenda for Unpaid Work and Family” was held in the Alfonso Reyes auditorium at El Colegio de México. The primary focus of this meeting, organized by Brígida García and Edith Pacheco, researchers affiliated to this institution, was to hear the proposals of María de la Paz López Barajas (regional advisor to theUnited Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women –unWomen–), María Angeles Durán (sociology professor and researcher at the Departmentof Economics of the Center for Human and Social Sciences at the Higher Council forScientific Research of Spain –csic–) and Paulo Saad (Head of the Department of Populationand Development of the Latin American and Caribbean Center of Demography–Celade-, at the Population Division of the Economic Commission for Latin Americaand the Caribbean –cepal–) in relation to unpaid work, family and the global economy.The aim was also to create a space for reflection on theoretical and methodological approaches,empirical results and pending issues that will shape future research. This reportprovides a summary of the authors’ presentations and summarizes the discussions andreflections they elicited among the audience.
En el marco de la celebración de los 50 años del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (cedua) y como parte del Seminario Permanente de Diálogos y Reflexiones sobre Población, Ciudad y Medio Ambiente, el 28 de febrero de 2014 se presentó la sesión “La agenda futura de investigación sobre trabajo no remunerado y familia” en el auditorio Alfonso Reyes de El Colegio de México. El interés primordial de esta sesión, que fue organizada por Brígida García y Edith Pacheco, investigadoras adscritas a esta institución, fue escuchar los planteamientos de María de la Paz López Barajas (asesora regional de la Entidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer –onu Mujeres–), de María Ángeles Durán (profesora de Sociología e investigadora en el Departamento de Economía del Centro de Ciencias Humanas y Sociales en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España –csic–) y de Paulo Saad (jefe del Área de Población y Desarrollo del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía –Celade–, División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe –cepal–) en relación con el trabajo no remunerado, la familia y la economía global. Asimismo se pretendió generar un espacio en donde se reflexionara sobre los acercamientos teóricos y metodológicos, los resultados empíricos y los temas aún pendientes que marcarán las líneas futuras de investigación. En esta relatoría se ofrece una síntesis de las presentaciones de los autores y se resumen las discusiones y reflexiones que éstas generaron entre el público asistente. |
|
Editor |
El Colegio de México A.C.
|
|
Colaborador |
—
|
|
Fecha |
2014-09-01
|
|
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion — — |
|
Formato |
application/pdf
application/xml |
|
Identificador |
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1473
10.24201/edu.v29i3.1473 |
|
Fuente |
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 29, núm. 3 (2014): 87, septiembre-diciembre; 621-635
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 29, núm. 3 (2014): 87, septiembre-diciembre; 621-635 2448-6515 0186-7210 |
|
Idioma |
spa
|
|
Relación |
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1473/1466
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1473/1699 |
|
Derechos |
Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
|