Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Del equilibrio general competitivo a la teoría keynesiana

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Del equilibrio general competitivo a la teoría keynesiana
 
Creador Ize, Alain
 
Asunto Equilibrio (Economía); Modelos econométricos; Economía keynesiana; Modelos econométricos
 
Descripción La teoría keynesiana ha sido tradicionalmente presentada en forma aislada, sin relación con el cuerpo principal de la teoría de los precios y con las orientaciones microeconómicas usuales. Como consecuencia, la economía keynesiana se ha encerrado dentro del marco rígido del modelo post-keynesiano, con lo cual se limita así de manera drástica su desarrollo. En los últimos dos decenios ha surgido una importante corriente de reacción, orientada hacia los elementos de transición de la microeconomía a la teoría keynesiana. Algunas de las contribuciones más importantes en ese sentido han sido las de Patinkin (1956), Clower (1965), Leijonhufvud (1968), Phelps (1970), Barro y Grossman (1971) y Ma-linvaud (1977), en las cuales se hace énfasis de manera principal en el estudio de las decisiones de intercambio y de producción de los agentes dentro de un contexto de desequilibrio y de información imperfecta. Este ensayo intenta presentar dentro de la misma corriente una visión sintética de la transición de un modelo microeconómico de equilibrio general competitivo a un modelo macroeconómico keynesiano. Nuestro objetivo será demostrar que un análisis minucioso de esta transición rinde varios frutos importantes. Primero porque permite reubicar a la teoría keynesiana en relación con la microeconomía tradicional y asegura así cierta progresión del pensamiento dentro del mismo marco de referencia. Segundo, porque el concepto de equilibrio general es un punto de referencia indispensable para entender los mecanismos y la dinámica de un sistema en desequilibrio.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador
 
Fecha 1978-09-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/393
10.24201/edu.v12i03.393
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 12, núm. 03 (1978): 36, septiembre-diciembre; 421-438
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 12, núm. 03 (1978): 36, septiembre-diciembre; 421-438
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/393/386
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0