Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Measuring Low Fertility: Rethinking Demographic Methods

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Measuring Low Fertility: Rethinking Demographic Methods
Medición de la baja fecundidad: repensando los métodos demográficos
 
Creador Ortega, José Antonio
Kholer, Hans-Peter
 
Asunto tempo effect; intensities; incidence rates; fertility table; adjusted total fertility rate; parity progression; parity composition effect; demographic translation
efecto calendario; intensidades; tasas de incidencia; tabla de fecundidad; tasa global de fecundidad ajustada; progresión de paridad; efecto de distribución por paridad; traslación demográfica
 
Descripción In a low fertility context there are a number of basic concepts that become more relevant for the analysis of fertility, such as parity progression analysis through life-table methods, here called fertility tables, and the consideration of the effects of tempo change on observed fertility rates. In this articles, these ideas are presented together with their historical genesis and their relationship to similar concepts such as demographic translation, together with examples of application to both period and cohort fertility analysis. Recent research, including research done by the authors, allow us today to estimate tempo-ad­justed fertility intensities that can be used to obtain any tempo-adjusted period fertility measure or parity-progression fertility projections.
En el análisis de la fecundidad baja cobra importancia una serie de conceptos básicos como la progresión de paridad a partir de tablas de vida –aquí llamadas tablas de fecundidad–, y la consideración de los efectos de los cambios de calendario sobre las tasas de fecundidad observadas. En este artículo se presenta la génesis histórica de estos conceptos y su relación con otros similares –como la traslación demográfica–, acompañados de ejemplos de aplicación en el análisis de la fecundidad de periodo y de cohorte. Algunas investigaciones recientes, entre las que se incluyen las de los autores, permiten hoy en día obtener intensidades de fecundidad ajustadas por calendario, a partir de las cuales se pueden conseguir todo tipo de medidas de fecundidad de periodo libres de efectos calendario o proyectar la fecundidad a partir del método de progresión de paridad. 
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador

 
Fecha 2007-09-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
application/xml
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1271
10.24201/edu.v22i3.1271
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 22, núm. 3 (2007): 66, septiembre-diciembre; 523-581
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 22, núm. 3 (2007): 66, septiembre-diciembre; 523-581
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1271/1264
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1271/2061
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0