Reconsideración sobre la crítica al modelo formal de subconsumo de Paul Sweezy
Estudios Demográficos y Urbanos
Ver información de archivoField | Value | |
Título |
Reconsideración sobre la crítica al modelo formal de subconsumo de Paul Sweezy
|
|
Creador |
Lustig, Nora
|
|
Asunto |
Consumo (Economía); Modelos matemáticos; Sweezy, Paul M(Paul Marlor), 1910-2004; Crítica e interpretación
|
|
Descripción |
En el artículo titulado “Una crítica al modelo subconsumista de Sweezy y perspectivas para una reformulación” que fue publicado en el número 38 de esta revista, sostengo que la formulación del modelo formal que Sweezy introduce en su Teoría del Desarrollo Capitalista no permite demostrar la tesis que el subconsumo lleva siempre a una situación de estancamiento. Esto ocurre porque – en función de las ecuaciones del modelo- puede llegar a suceder que coexistan una situación de subconsumo con una de auge económico a la misma vez.
|
|
Editor |
El Colegio de México A.C.
|
|
Colaborador |
—
|
|
Fecha |
1979-10-01
|
|
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion — — |
|
Formato |
application/pdf
|
|
Identificador |
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/435
10.24201/edu.v13i04.435 |
|
Fuente |
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 13, núm. 04 (1979): 40, octubre-diciembre; 554
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 13, núm. 04 (1979): 40, octubre-diciembre; 554 2448-6515 0186-7210 |
|
Idioma |
spa
|
|
Relación |
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/435/428
|
|
Derechos |
Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
|