Logo del Encabezado de la Página

Record Details

What will Happen to Brazilian Fertility

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título What will Happen to Brazilian Fertility
¿Qué pasará con la fecundidad en Brasil?
 
Creador Goldani, Ana María
 
Asunto
fecundidad; proyecciones de población; metodología; género y opinión pública
 
Descripción According to the United Nations, Brazil is among those countries with "intermediate" levels of fertility; i.e., those countries with current total fertility rates above replacement and below five children per woman. An earlier version of this paper was presented at the UN conference on intermediate level fertility countries and sought to bring together literature on Brazilian fertility decline with the opinions of several leading Brazilian demographers about its future. I asked these Brazilian specialists several questions including: 1) Will Brazilian fertility rates follow the trends of so-called developed countries, i.e. reach below replacement levels? Or will Brazilian fertility rates stabilize at a level about replacement levels? 2) What is your opinion of Brazilian fertility behavior in the next 50 years? 3) What is your estimate of the average fertility rate in the following periods: 2000-2005, 2005-2025, 2025-2050? 4) Why do you think these will be the average expected fertility behaviors in each of the periods? 5) In your opinion what are the factors or lead indicators that might be especially relevant and useful for formulating plausible assumptions on future fertility in Brazil?Based on the literature review and the responses of Brazilian demographers, I examine the prospects for continuing declines in fertility and the forces that are likely to shape future fertility trends. I also consider the reasonableness and soundness of the assumptions about future fertility that the United Nations uses to estimate projections for Brazil. I then discuss what we know about trends and socioeconomic differentials in Brazilian fertility, the evolution of its proximate determinants and how these affect the assumptions being made by the UN regarding future fertility trends. I also present the best guesses of Brazilian demographers about Brazil's population future in the coming decades. Finally, I speculate about the forces that will shape Brazilian fertility in the future, by emphasizing the role of its demographic legacy and current behavior, the current sterilization law and public policies and the role of gender relations and public suppor.
De acuerdo con Naciones Unidas, Brasil se encuentra entre los países con niveles intermedios de fecundidad, es decir, su tasa global de fecundidad está por encima del reemplazo y por debajo de cinco hijos por mujer. Con el fin de recabar información sobre el descenso de la fecundidad en Brasil, la autora entrevistó a destacados demógrafos brasileños durante la conferencia de las Naciones Unidas dedicada a los países con niveles intermedios de fecundidad. Las preguntas que realizó son las siguientes: 1) ¿seguirán las tasas globales de fecundidad en Brasil las tendencias de los llamados países desarrollados, y alcanzarán niveles por debajo del reemplazo, o se estabilizarán alrededor de los niveles de reemplazo?; 2) en su opinión, ¿cómo se comportará la fecundidad en Brasil en los próximos cincuenta años?; 3) ¿cuál es su estimación de la tasa global de fecundidad para los siguientes periodos: 2000-2005, 2005-2025, 2025-2050?; 4) ¿por qué piensa que éste será el promedio de los comportamientos reproductivos esperados en cada uno de los periodos?; 5) en su opinión, ¿cuáles son los factores o los principales indicadores que podrían ser particularmente relevantes y útiles para formular supuestos plausibles en relación con el futuro de la fecundidad en Brasil?Basada en la revisión de literatura y en las respuestas de los demógrafos, la autora examina las proyecciones de continuos descensos de la fecundidad y las fuerzas que probablemente perfilarán las tendencias de la futura fecundidad. A partir de los supuestos de Naciones Unidas para estimar las proyecciones de población de Brasil, discute acerca de las tendencias y los diferenciales socioeconómicos en la fecundidad brasileña, la evolución de sus determinantes próximos y cómo ellos afectan los supuestos de Naciones Unidas en relación con las tendencias futuras de la fecundidad. También presenta los pronósticos de los demógrafos brasileños sobre el futuro de la población de Brasil para las próximas décadas. Finalmente especula sobre las fuerzas que darán forma a la fecundidad de dicho país en el futuro, enfatizando el rol de su legado demográfico y su comportamiento actual, así como la ley de esterilización y las políticas públicas vigentes, y el papel de las relaciones de género y del apoyo público.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador

 
Fecha 2003-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1170
10.24201/edu.v18i1.1170
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 18, núm. 1 (2003): 52, enero-abril; 33-62
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 18, núm. 1 (2003): 52, enero-abril; 33-62
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1170/1163
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0