Apéndices interrogativos de control de contacto: estudio sociolingüístico
Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México
Ver información de archivoField | Value | |
ISSN |
2007-736X |
|
Authentication Code |
dc |
|
Title Statement |
Apéndices interrogativos de control de contacto: estudio sociolingüístico |
|
Personal Name |
Cestero Mancera, Ana María Universidad de Alcalá http://orcid.org/0000-0001-7836-7943 |
|
Summary, etc. |
Desde comienzos del siglo XX se viene mencionando la existencia de una función fática o de contacto en la comunicación humana, aunque hasta recientemente no se ha emprendido su estudio en profundidad. Dicha función se realiza mediante la utilización de distintos recursos verbales y no verbales que cumplen determinadas subfunciones específicas: asegurarse de que el canal de comunicación está abierto y funciona; establecer, prolongar o terminar la comunicación, y llamar la atención del interlocutor. Con la pretensión de profundizar en el conocimiento del funcionamiento de los recursos fáticos, de las funciones que cumplen y de la incidencia que tienen en su uso determinados factores sociales (sexo, edad y nivel de instrucción) y geolectales, estamos llevando a cabo una investigación sociopragmática, enmarcada en el “Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y América (PRESEEA)”, que permitirá documentar patrones de comportamiento generales y variables. En esta ocasión, nos hemos centrado en la primera de las subfunciones apuntadas y hemos efectuado análisis cualitativos y cuantitativos de una muestra de interacciones semidirigidas con objeto de establecer las variables y variantes principales para su estudio; además, ofrecemos una primera aproximación sobre cuáles son los recursos verbales (apéndices interrogativos de control de contacto) que más comúnmente utilizan los madrileños y cómo funcionan, así como cierta comparación con lo que acontece en otras zonas de habla hispana. Original recibido: 2018/06/22 Dictamen enviado al autor: 2018/09/24 Aceptado: 2018/09/27 |
|
Publication, Distribution, Etc. |
El Colegio de México, A.C. |
|
Electronic Location and Access |
application/pdf application/xml https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/111 |
|
Data Source Entry |
Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México; Vol. 6 Núm. 1 (2019): Volumen 6 (enero-diciembre 2019) |
|
Language Note |
spa |
|
Terms Governing Use and Reproduction Note |
##submission.copyrightStatement## |
|