Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Las mujeres en la actividad económica en Argentina, Bolivia y Paraguay

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Las mujeres en la actividad económica en Argentina, Bolivia y Paraguay
 
Creador Recchini de Lattes, Zulma L.
 
Asunto Mujeres; Empleo; Argentina; Mujeres; Empleo; Bolivia; Mujeres; Empleo; Paraguay; Mujeres; Argentina; Condiciones económicas; Mujeres; Bolivia; Condiciones económicas; Mujeres; Paraguay; Condiciones económicas
 
Descripción Es ya muy frecuente en la temática sobre la participación femenina en el mercado de trabajo, achacar la falta de resultados satisfactorios a la mala calidad de las estadísticas básicas con las que se trabaja. Se podría agregar que, en el estudio de la relación que ahora nos ocupa, tampoco se ha tenido especial cuidado en definir o medir el otro término de la relación: desarrollo económico. Sin negar la importancia del uso de definiciones comparables para arribar a resultados fidedignos —lo que en general podrá tenerse en cuenta (en lo que hace a la mano de obra) para las próximas captaciones de datos, aunque son difícilmente superables para los estudios de tendencias históricas— existe otro camino para avanzar en el conocimiento de esta temática, cual es la línea sugerida entre otros, por Collver y Langlois (1962), Boserup (1970 y 1975) y desde mucho antes por Leser (1958), cuando observan que el cambio en los niveles de participación no se da ni en todas las ramas ni en todas las ocupaciones por igual.  En efecto, es frecuente la observación de que mientras disminuyen, por ejemplo, las ocupaciones agrícolas y las de obreras artesanales, al mismo tiempo aumentan algunas de las "modernas", como las profesionales o las de vendedoras en comercios. De esta manera, la curva de participación femenina sería un agregado de diferentes curvas —cada una de las cuales correspondiente a una rama o una ocupación específica—, donde unas disminuirían y otras aumentarían con los cambios que se producen en la estructura económica.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador
 
Fecha 1979-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/456
10.24201/edu.v13i01.456
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 13, núm. 01 (1979): 37, enero-marzo; 19-48
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 13, núm. 01 (1979): 37, enero-marzo; 19-48
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/456/449
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0