Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Efficiency, Equality and Fairness in the Location of Children's. Health Services in the State of Mexico

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Efficiency, Equality and Fairness in the Location of Children's. Health Services in the State of Mexico
Eficiencia, igualdad y equidad en la localización de los servicios de salud infantil del Estado de México
 
Creador Garrocho, Carlos
 
Asunto
Estado de México; planeación urbana; Toluca; servicios de salud; planeación regional
 
Descripción This article analyzes the relevance of quantitative models in urban and regional planning by discussing their advantages and limitations and by stressing that these models are not ideologically neutral, especially in their relationship with the theories, values and interests inevitably involved in their design and use. The work proposes a means of utilizing three fundamental criteria of social justice in the analysis of the spatial fairness of the process of decentralization of public pediatrie services in the city of Toluca (state of Mexico). In the empirical analysis, different scenarios for the location of services are simulated using a location-allocation model that includes a spatial interaction model. These options are evaluated in terms of their efficiency, equality and fairness of access.
En este artículo se analiza la relevancia de los modelos cuantitativos en la planeación urbana y regional; se discuten sus ventajas y limitaciones y se pone especial énfasis en su no neutralidad ideológica. Particularmente, en las relaciones que existen entre los modelos cuantitativos y la teoría y valores e intereses involucrados, inevitablemente, en el diseño y operación de muchos modelos de planeación urbana y regional. Se propone una manera de operativizar tres criterios fundamentales de justicia social para analizar la justicia espacial del proceso de descentralización de los servicios pediátricos públicos de la ciudad de Toluca (México). Para realizar el análisis empírico se simulan diversos escenarios de localización usando un modelo de localización-asignación que incluye un modelo de interacción espacial. Estos escenarios se evalúan en términos de su eficiencia, igualdad y equidad de acceso.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador

 
Fecha 1993-09-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/887
10.24201/edu.v8i3.887
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 8, núm. 3 (1993): 24, septiembre-diciembre; 601-640
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 8, núm. 3 (1993): 24, septiembre-diciembre; 601-640
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/887/880
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0