Modelos alternativos de inflación: economías de mercado y economías planificadas
Estudios Demográficos y Urbanos
Ver información de archivoField | Value | |
Título |
Modelos alternativos de inflación: economías de mercado y economías planificadas
|
|
Creador |
Winiecki, Jan
|
|
Asunto |
—
|
|
Descripción |
Quizá un punto de partida tan válido como cualquier otro sea señalar lo que este ensayo no pretende ser. Mi propósito no es hacer una revisión de teorías de inflación ya conocidas. Dada la abundancia de literatura sobre economías de mercado y, por el contrario, la falta de literatura sobre economías planificadas, un ensayo con ese objetivo tendería a concentrarse demasiado en las primeras. Simplemente, me limitaré a dar mi propia explicación sobre las fuentes de inflación y los procesos inflacionarios. Primero se presentan las economías de mercado, estableciendo un marco analítico y jerarquizando las fuentes de acuerdo con su importancia a largo plazo, seguido de las economías planificadas. En ambos casos destacaré una fuente de inflación como la más característica y persistente durante el periodo de posguerra.
|
|
Editor |
El Colegio de México A.C.
|
|
Colaborador |
—
|
|
Fecha |
1984-04-01
|
|
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion — — |
|
Formato |
application/pdf
|
|
Identificador |
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1667
10.24201/edu.v18i02.1667 |
|
Fuente |
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 18, núm. 02 (1984): 58, abril-junio; 254-280
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 18, núm. 02 (1984): 58, abril-junio; 254-280 2448-6515 0186-7210 |
|
Idioma |
spa
|
|
Relación |
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1667/1616
|
|
Derechos |
Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
|