Presentación
Estudios Demográficos y Urbanos
Ver información de archivoField | Value | |
Título |
Presentación
|
|
Creador |
Gómez de León, José
|
|
Asunto |
—
|
|
Descripción |
Es indudable que en la década 1970-1980 los factores que mayormente han repercutido en la dinámica de la población del país -vista a nivel regional- han sido la fecundidad y las migraciones. Frente a ellos, los cambios registrados en la mortalidad no han sido de la misma magnitud ni han evolucionado tan diferencialmente a nivel regional como para alterar sustancialmente su distribución espacial. La década 1970-1980 (y más particularmente el quinquenio 1975-1980) registró un notable cambio en la fecundidad; la tasa global pasó de aproximadamente 6.6 hijos por mujer en 1970 a 5.9 en 1975 y a 4.6 en 1980, con reducciones porcentuales respectivas de 12 y 23% en los dos quinquenios. Este hecho demográfico es sin duda el más notable de la década y el que más impacto tendrá sobre la futura dinámica de población del país, tanto en términos de cambios en el número absoluto de nacimientos, como en los de la estructura por edad (y lo que esto conlleva en los cambios futuros en la natalidad).
|
|
Editor |
El Colegio de México A.C.
|
|
Colaborador |
—
|
|
Fecha |
1984-07-01
|
|
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion — — |
|
Formato |
application/pdf
|
|
Identificador |
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1708
10.24201/edu.v18i03.1708 |
|
Fuente |
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 18, núm. 03 (1984): 59, julio-septiembre; 283-286
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 18, núm. 03 (1984): 59, julio-septiembre; 283-286 2448-6515 0186-7210 |
|
Idioma |
spa
|
|
Relación |
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1708/1658
|
|
Derechos |
Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
|