Logo del Encabezado de la Página

Record Details

International Migration and Income Distribution in San Miguel Coatlán, Oaxaca

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título International Migration and Income Distribution in San Miguel Coatlán, Oaxaca
La migración internacional y la distribución del ingreso en San Miguel Coatlán, Oaxaca
 
Creador Salas Alfaro, Renato
 
Asunto indigenous community; decomposition of the Gini coefficient; income inequality; remittances; international migration
comunidad indígena; descomposición del coeficiente de Gini; desigualdad económica; remesas; migración internacional
 
Descripción This study evaluates the hypothesis that in rural communities, recent international migration has led to greater inequality in income distribution (Stark, Taylor and Yitzhaki, 1986). A decomposition of the Gini coefficient by income source was used to analyze the effect of international remittances on income distribution in a sample of 37% of the households in San Miguel Coatlán, Oaxaca. The results show that although this community displays acute inequality, remittances improve income distribution. Migratory history does not determine the form of distribution, which instead depends on the structure of the households that receive remittances, the importance of the latter compared with other income, and certain cultural forms that encourage the incorporation into migration of certain members of households from all the economic strata in the community.
En esta investigación se evalúa una hipótesis que sostiene que en las comunidades rurales la reciente migración internacional ha inducido una mayor desigualdad en la distribución del ingreso (Stark, Taylor y Yitzhaki, 1986). Para analizar el efecto de las remesas internacionales sobre la distribución del ingreso en una muestra de 37% de los hogares en San Miguel Coatlán, Oaxaca, se ha utilizado la descomposición del coeficiente de Gini por fuentes de ingreso. Los resultados muestran que si bien en esta comunidad se advierte una fuerte desigualdad, las remesas mejoran tal distribución; la historia migratoria no decide la forma de la distribución, sino que depende más bien de la estructura de los hogares que perciben las remesas, de la importancia de éstas respecto a los demás ingresos, y de ciertas formas culturales que propician la incorporación a la migración de algunos miembros de hogares de todos los estratos económicos de la comunidad. 
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador

 
Fecha 2013-09-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
application/xml
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1451
10.24201/edu.v28i3.1451
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 28, núm. 3 (2013): 84, septiembre-diciembre; 711 - 734
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 28, núm. 3 (2013): 84, septiembre-diciembre; 711 - 734
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1451/1444
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1451/1860
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0