El budismo en el discurso político chino: construcción de una narración patriótico-religiosa
Estudios de Asia y África
Ver información de archivoField | Value | |
ISSN |
2448-654X 0185-0164 |
|
Authentication Code |
dc |
|
Title Statement |
El budismo en el discurso político chino: construcción de una narración patriótico-religiosa |
|
Personal Name |
Ríos Peñafiel, María Elvira Universidad del Desarrollo, Chile/Facultad de Gobierno/Centro de estudios de relaciones internacionales |
|
Uncontrolled Index Term |
budismo, China, religiones, políticas chinas, partido |
|
Summary, etc. |
Tres son las grandes persecuciones que el budismo debió enfrentar y superar en la historia de China y variadas las maneras en que ha debido crear un discurso que se adecúe a las circunstancias culturales y políticas para sostener su doctrina. A principios del siglo XX se destaca un discurso modernizador, para luego adecuar los conceptos religiosos a la ideología comunista. En la actualidad, el budismo debe responder a la política patriótica del “Sueño Chino”. En este texto se pretende analizar la narración político-religiosa por medio del uso de conceptos e ideas que circulan en los medios de comunicación y conferencias que la Asociación Budista de China difunde al pueblo creyente. |
|
Publication, Distribution, Etc. |
El Colegio de México |
|
Electronic Location and Access |
application/pdf application/xml https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2225 |
|
Data Source Entry |
Estudios de Asia y África; Vol. 52, Núm. 3 (2017): 164, septiembre-diciembre |
|
Language Note |
spa |
|
Nonspecific Relationship Entry |
https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/download/2225/2274 |
|
Terms Governing Use and Reproduction Note |
Copyright (c) 2017 Estudios de Asia y África |
|