Logo del Encabezado de la Página

Record Details

La contracepción en el Tercer Mundo

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título La contracepción en el Tercer Mundo
 
Creador Tabah, Léon
 
Asunto Contracepción; Países subdesarrollados; Control de la natalidad; Países subdesarrollados; Anticonceptivos; Países subdesarrollados
 
Descripción La fecundidad efectiva de una población es un hecho más bien social que fisiológico o aun sexual. El objetivo de la acción que se lleva a cabo en el Tercer Mundo es precisamente el de liberar el fenómeno de su raigambre social, de la inercia del cuadro socio-cultural, por medio de la difusión de procedimientos nuevos como el dispositivo intrauterino, que estén de acuerdo con el conjunto limitado de motivaciones que prevalece en las poblaciones de gran pobreza, casi totalmente ausentes de aspiraciones y sin esperanza alguna de cambio. No se debe perder de vista que la limitación de los nacimientos en las sociedades industriales ha tenido desde su origen un carácter burgués fundado en la idea, frecuentemente implícita y no percibida por los actores mismos, de que una descendencia numerosa podría entrar en conflicto con el deseo de desempeñar un cierto papel y lograr determinada posición (status) en una sociedad en constante transformación. Todas estas motivaciones han sido suficientemente fuertes para llevar a los pueblos de los países desarrollados a un dominio más o menos fuerte de la sexualidad por medio de ciertos procedimientos, desde luego constrictivos, pero a la vez simples, que han tenido el mérito de no requerir ser ''descubiertos" y de no exigir difusión, ya que vienen naturalmente a la mente de aquellos que sienten la necesidad. Por otra parte, el "terreno" estaba preparado en gran parte por la ética puritana altamente racionalista y maltusiana de los anglosajones, los escandinavos y los protestantes europeos y por la actitud individualista que caracterizaba la cultura francesa en vísperas de la Revolución, en la parte de Europa donde la influencia francesa era preponderante.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador
 
Fecha 1967-09-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/16
10.24201/edu.v1i03.16
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 1, núm. 03 (1967): 3, septiembre-diciembre; 281-311
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 1, núm. 03 (1967): 3, septiembre-diciembre; 281-311
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/16/9
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0