Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Mother-Infant Health among the Working Population in Tijuana: A Case Study

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Mother-Infant Health among the Working Population in Tijuana: A Case Study
Salud materno-infantil entre la población trabajadora en Tijuana : un estudio de caso
 
Creador Ojeda de la Peña, Norma
 
Asunto
Tijuana; salud reproductiva; salud materno infantil
 
Descripción This paper describes different behaviors regarding mother-infant health among women of a group of wage workers in the city of Tijuana, on the Mexico-US border. We analize the particular case of women who make use of social security health services at imss (Instituto Mexicano del Seguro Social), distinguishing them according to wether they work or not within the formal labor market, and to the level of handling by those who work in industry, services or commerce.The study is based on data from the survey "Women Social Conditions and Reproductive Health in Tijuana", which is part of a research project named likewise. It is a post-partum survey applied to all the 2 595 women attended to imss gineco-obstetrics hospital in Tijuana during the spring of 1993.
Este trabajo describe el comportamiento diferencial de la salud materno-infantil entre mujeres de un grupo de trabajadores asalariados en la frontera de México con Estados Unidos, concretamente en la ciudad de Tijuana, Baja California. Se analiza el caso particular de las mujeres que son usuarias de los servicios de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social, diferenciándolas según su participación como trabajadoras o no trabajadoras en el mercado formal del trabajo y la manualidad en el empleo de las que laboran en la industria y en el sector de los servicios y el comercio.El estudio se realiza a partir de la información que presenta la Encuesta Condiciones Sociales de las Mujeres y Salud Reproductiva en Tijuana, que forma parte de un proyecto de investigación que lleva el mismo nombre. Ésta es una encuesta post-partum aplicada al total de las mujeres (2 595) que fueron internadas por razones de embarazo en el hospital de gineco-obstetricia del Instituto Mexicano del Seguro Social de Tijuana, durante la primavera de 1993.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador

 
Fecha 1995-09-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/957
10.24201/edu.v10i3.957
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 10, núm. 3 (1995): 30, septiembre-diciembre; 651-686
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 10, núm. 3 (1995): 30, septiembre-diciembre; 651-686
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/957/950
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0