Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Nuevas notas acerca del cuento árabe del tuerto que se quedó ciego

Estudios de Asia y África

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
ISSN 2448-654X
0185-0164
 
Authentication Code dc
 
Title Statement Nuevas notas acerca del cuento árabe del tuerto que se quedó ciego
 
Personal Name López Bernal, Desirée
Universidad de Granada
http://orcid.org/0000-0002-9756-9062
 
Uncontrolled Index Term Array
 
Summary, etc. Con base en un breve estudio de Fernando de la Granja, se profundiza en el origen y en los elementos que configuran un cuentecillo árabe protagonizado por un tuerto y que gozó de una notable difusión en las letras árabes premodernas, especialmente en la literatura de adab, y se incorporó a la tradición literaria española de los siglos XVI y XVII. En este artículo se estudia su génesis en relación con la figura de un destacado personaje de la historia árabe-islámica, Abū Sufyān. A partir de un refrán recogido en distintas obras de la literatura árabe premoderna, y de otros géneros, se establece su posible conexión con el cuento y con la pérdida de la visión de Abū Sufyān. Por último, se identifica su frase final con un hadiz que aparece en numerosas colecciones de tradiciones.
 
Publication, Distribution, Etc. El Colegio de México
 
Electronic Location and Access application/pdf
application/xml
https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2594
 
Data Source Entry Estudios de Asia y África; Vol. 55, Núm. 3 (2020): 173, septiembre-diciembre
 
Language Note spa
 
Terms Governing Use and Reproduction Note Copyright (c) 2020 Estudios de Asia y África