Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Cláusulas relativas en el purépecha de Carapan, Michoacán

Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
ISSN 2007-736X
2007-736X
 
Authentication Code dc
 
Title Statement Cláusulas relativas en el purépecha de Carapan, Michoacán
 
Personal Name Herrera Castro, Samuel
El Colegio de México
 
Summary, etc. En purépecha, las cláusulas relativas requieren de marcadores modales subordinantes especiales y de formas aspectuales reducidas (Andrews 2007). Este trabajo muestra que si bien las cláusulas relativas de núcleo interno están marcadas, no son completamente agramaticales, lo cual es un argumento a favor de la hipótesis según la cual el purépecha era una lengua de orden SOV (Villavicencio 2002; Nava and Capistrán 1998). Así mismo se argumenta que en las cláusulas relativas de núcleo interno, el núcleo nominal retiene la marca de caso que corresponde a su función sintáctica en la cláusula subordinada.

 
 
Publication, Distribution, Etc. El Colegio de México, A.C.
 
Electronic Location and Access application/pdf
https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/3
 
Data Source Entry Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México; Vol. 1 (2013): Volumen 1 (diciembre 2013-noviembre 2014)
 
Language Note spa
 
Terms Governing Use and Reproduction Note Derechos de autor 2015 Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México