Culturas del cuerpo y de la mente en el Compendio de Caraka
Estudios de Asia y África
Ver información de archivoField | Value | |
ISSN |
2448-654X 0185-0164 |
|
Authentication Code |
dc |
|
Title Statement |
Culturas del cuerpo y de la mente en el Compendio de Caraka |
|
Personal Name |
Arnau, Juan Universidad Europea de Valencia |
|
Uncontrolled Index Term |
Caraka-samhitā; āyurveda; medicina y moral; etiología y karma |
|
Summary, etc. |
Al margen de la naturaleza empírica de la etiología, en los tratados clásicos de medicina sánscrita encontramos los primeros planteamientos de las relaciones entre medicina y moral, fundamentalmente mediante el concepto de karma, y en contextos tan diversos como el de la embriología o la epidemiología. Asistimos así a uno de los primeros esfuerzos por delimitar el conocimiento médico, frente a las injerencias de doctrinas filosóficas o antropológicas de la ideología brahmánica. El artículo analiza las diferentes concepciones sobre la cultura mental y corporal en el marco de la enciclopedia más antigua e influyente de la tradición médica sánscrita, el Caraka-samhitā (Compendio de Caraka), y se ocupa también de algunos de los aspectos sociales de las prácticas médicas, como la educación y selección de los médicos y su entrenamiento dialéctico para la participación en periódicas asambleas médicas. |
|
Publication, Distribution, Etc. |
El Colegio de México |
|
Electronic Location and Access |
application/pdf https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2068 |
|
Data Source Entry |
Estudios de Asia y África; Vol. 49, Núm. 2 (2014): 154, mayo-agosto |
|
Language Note |
spa |
|
Terms Governing Use and Reproduction Note |
Copyright (c) 2015 Estudios de Asia y África |
|