Logo del Encabezado de la Página

Record Details

La negación en el náhuatl del centro de Guerrero

Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
ISSN 2007-736X
 
Authentication Code dc
 
Title Statement La negación en el náhuatl del centro de Guerrero
 
Personal Name Valiñas Coalla, Leopoldo
Instituto de Investigaciones Antropológicas Universidad Nacional Autónoma de México
 
Summary, etc. En este trabajo se describen las estrategias morfosintácticas usadas para marcar la negación en las oraciones del náhuatl del centro de Guerrero o del Alto Balsas. Se emplean recursos tanto morfológicos como sintácticos. La negación estándar se marca mediante un proclítico, que ocupa la primera posición de la palabra verbal compleja. Además de la negación estándar, que se marca morfológicamente, se emplean diferentes palabras negativas dependiendo del tipo de oración: máka cuando es una construcción imperativa o desiderativa negativa, λáhmo cuando la oración es una condicional elíptica negativa, y ka: cuando se niega toda la oración. También se emplea el préstamo nin o niú:n como conjunción copulativa negativa o como cuantificador nominal negativo.

 

Original recibido: 2016/02/13

Dictamen enviado al autor: 2016/04/04

Aceptado: 2016/08/08
 
Publication, Distribution, Etc. El Colegio de México, A.C.
 
Electronic Location and Access application/pdf
text/xml
https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/53
 
Data Source Entry Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México; Vol. 4 Núm. 1 (2017): Volumen 4, Número 1 (enero-junio 2017)
 
Language Note spa
 
Terms Governing Use and Reproduction Note ##submission.copyrightStatement##