Approach to urban planning in Colombia. Notes for a historical understanding
Estudios Demográficos y Urbanos
Ver información de archivoField | Value | |
Título |
Approach to urban planning in Colombia. Notes for a historical understanding
Aproximación a la planeación urbana en Colombia. Apuntes para su comprensión histórica |
|
Creador |
Restrepo Ruiz, Alfredo
|
|
Asunto |
urban planning; history; development; change; stages
planeación urbana; historia; desarrollo; cambio; etapas |
|
Descripción |
The purpose of this article is to describe the history of urban planning in Colombia, based on the definition of four fundamental stages that group the characteristics and their evolution in the country. Each stage denotes a set of characteristics that were establishing the practices and the most connoted conditions in that country, according to the national or international tendencies in front of the urbanism processes. Also, there are evidences related to social processes, which do not exclusively define growth or urban expansion as a physical fact, but as an articulation of a number of social variables in the construction of the urban fabric.
Este artículo tiene como propósito describir la historia de la planeación urbana en Colombia, a partir de la definición de cuatro etapas fundamentales que agrupan sus características y su evolución en el país. Cada etapa denota un conjunto de particularidades que fueron estableciendo las prácticas y las condiciones más connotadas en dicha nación, de acuerdo con las tendencias nacionales o internacionales frente a los procesos del urbanismo. También, se evidencian características vinculadas a procesos sociales que no definen en exclusividad el crecimiento o la expansión urbana como hecho físico, sino como articulación de una cantidad de variables sociales en la construcción del tejido urbano. |
|
Editor |
El Colegio de México A.C.
|
|
Colaborador |
Universidad Nacional de Colombia
Universidad de Medellín Universidad Nacional de Colombia Universidad de Medellín |
|
Fecha |
2019-09-09
|
|
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion — — |
|
Formato |
application/pdf
application/xml |
|
Identificador |
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1879
10.24201/edu.v34i3.1879 |
|
Fuente |
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 34, núm. 3 (2019): 102, septiembre-diciembre; 665-690
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 34, núm. 3 (2019): 102, septiembre-diciembre; 665-690 2448-6515 0186-7210 |
|
Idioma |
spa
|
|
Relación |
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1879/pdf
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1879/2055 /*ref*/Bushnell, D. (2007). Colombia una nación a pesar de sí misma. Nuestra historia desde los tiempos precolombinos hasta hoy. Bogotá: Ariel. /*ref*/Del Castillo, J. C. y Salazar Ferro, J. (1995). La planeación urbanística en Colombia. (Documento de trabajo, Proyecto de Apoyo a la Gestión Urbana, 93/001). Bogotá: Ministerio de Desarrollo Económico, Departamento Nacional de Planeación. /*ref*/Del Castillo, J. C. y Salazar Ferro, J. (2001). La planeación urbanística en Colombia. En P. Charles Brand (ed.), Trayectorias urbanas en la modernización del Estado en Colombia (pp.131-157). Medellín: TM Editores / Universidad Nacional de Colombia. /*ref*/Jessop, B. (1999). Crisis del Estado de bienestar: hacia una nueva teoría del Estado y sus consecuencias sociales. Bogotá: Siglo del Hombre / Universidad Nacional de Colombia. /*ref*/Maldonado Copello, M. M. (2000). El proceso de construcción del sistema urbanístico colombiano: entre ordenamiento territorial y reforma urbana. Ponencia presentada en el seminario “El marco jurídico para la construcción de ciudad. Normativa urbana y de la vivienda”, ISU, LILP, Montevideo, Uruguay. /*ref*/Martínez Muñoz, L. R. (2004). Instrumentos de ordenamiento territorial y urbano: conceptos, proceso legal y articulación. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. /*ref*/Molina, H. (1997). De la reforma urbana a la Ley de Desarrollo Territorial: un nuevo marco para la planeación y el financiamiento del desarrollo urbano. Desarrollo Urbano en Cifras, 3, 246-284. /*ref*/Moncayo, V. M. (1990). Estado capitalista y configuraciones históricas. En G. Palacio (comp.), La irrupción del paraestado: ensayos sobre la crisis colombiana (pp. 237-248). Bogotá: Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos / CEREC. /*ref*/Moncayo, V. M. (2004). El Leviatán derrotado: reflexiones sobre teoría del Estado y el caso colombiano. Bogotá: Norma. /*ref*/Restrepo Ruiz, A. (2011). Poder y gestión del suelo. Estudio de planes parciales en la ciudad de Medellín (tesis de maestría en Estudios Urbano-Regionales, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, Facultad de Arquitectura). Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/3408/1/71389546.2011.pdf /*ref*/Rincón Patiño, A. (1997) Planeación, gestión y democracia. Taller Latinoamericano Educación para la Gestión Local del Hábitat Humano y del Medio Ambiente. Medellín; Centro de Estudios del Hábitat Popular, CEHAP / Universidad Nacional de Colombia. /*ref*/Rodríguez Martínez, J. E. (1998). Globalización, territorio y derecho. Pensamiento Jurídico, 10, 7-43. Recuperado de https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/39045/pdf_375 /*ref*/Sánchez de Madariaga, I. (1999). Introducción al urbanismo. Conceptos y métodos de la planificación urbana. Madrid: Alianza. /*ref*/Smolka, M. y Mullahy, L. (2007). Perspectivas urbanas. Temas críticos en políticas de suelo en América Latina. Cambridge, MA: Lincoln Institute of Land Policy. /*ref*/Vejarano, M. C. y Salazar, J. (1994). Gestión del suelo urbano. Foro. Revista de la Fundación Foro Nacional por Colombia, 25, 83-95. /*ref*/Normas y leyes /*ref*/Ley 9 (1989). De Reforma Urbana, Constitución Política de Colombia. Recuperado de http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1175 /*ref*/Ley 388 (1997). De Desarrollo Territorial, Constitución Política de Colombia. Recuperado de http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=339 /*ref*/Ley 1454 (2011). Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Constitución Política de Colombia. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1681347 |
|
Derechos |
Copyright (c) 2019 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
|