Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Deficit financing and monetary dynamics in Latin America

Estudios Económicos de El Colegio de México

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Deficit financing and monetary dynamics in Latin America
Financiamiento del déficit y dinámica monetaria en América Latina
 
Creador Cardoso, Eliana A.
 
Asunto Cagan model
inflation
superávit
Brazil
Mexico
Latin America
consumo estable
tasa de interés
 
Descripción Not available.
En este artículo se establece una relación entre la inflación, el presupuesto gubernamental y la balanza externa. Se presenta asimismo un modelo de señoreaje en una economía abierta y una evaluación de las experiencias inflacionarias de algunos países latinoamericanos. Parte de su aportación es la introducción de mercados financieros así como de tasas de interés en el modelo tipo Cagan tradicional de dinámica inflacionaria. El modelo relaciona la inflación de la década de los ochenta con los pagos de intereses de la deuda pública externa. El superávit comercial se destinó al pago de la deuda gubernamental, pero el gobierno financió la compra de divisas provenientes del sector privado con emisión de deuda e impresión de dinero, en respuesta al servicio forzado de la deuda. Como consecuencia de ello, América Latina experimentó una inflación inusitada después de la crisis de la deuda de 1982. El análisis de regresión muestra una respuesta significativa de la inflación al superávit comercial en los casos de Brasil y México.
 
Editor El Colegio de México, A.C.
 
Fecha 1989-07-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudioseconomicos.colmex.mx/index.php/economicos/article/view/336
10.24201/ee.v4i2.336
 
Fuente Estudios Económicos de El Colegio de México; 8-vol. 4, no. 2, july-december, 1989; 175-200
Estudios Económicos de El Colegio de México; 8-vol. 4, núm. 2, julio-diciembre, 1989; 175-200
0186-7202
0188-6916
 
Idioma spa
 
Relación https://estudioseconomicos.colmex.mx/index.php/economicos/article/view/336/339
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Económicos