Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Poverty orderings and indexes: An application for Mexico

Estudios Económicos de El Colegio de México

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Poverty orderings and indexes: An application for Mexico
Índices y ordenamientos de pobreza: una aplicación para México
 
Creador Lustig, Nora
 
Asunto Atkinson
Foster and Shorrocks approach
poverty
Mexico
enfoque Atkinson
Foster y Shorrocks
pobreza
México
 
Descripción This paper uses Atkinson's and Fosterand Shorrocks's approach to generate poverty orderings for different population groups in Mexico. The poverty is measured using a range of poverty lines valued from zero to an arbitrary maximum. Poverty is estimated using three poverty measures: the head-count ratio, the normalized poverty gap, and the Foster et al. P 3 index. For the comparisons undertaken here the head-count ratio yields an unambiguous ordering.
Este trabajo utiliza el enfoque propuesto por Atkinson y Foster y Shorrocks para crear ordenamientos de pobreza para los diferentes grupos de población en México. La pobreza se mide utilizando un rango de líneas de pobreza valuado de cero a un máximo arbitrario. La pobreza se estima de acuerdo con tres medidas: el índice de proporción de pobres, la brecha normalizada de pobreza y el índice P 3 de Foster et al. Para las comparaciones establecidas aquí, el índice de proporción de pobres produce un ordenamiento no ambiguo.
 
Editor El Colegio de México, A.C.
 
Fecha 1991-07-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudioseconomicos.colmex.mx/index.php/economicos/article/view/309
10.24201/ee.v6i2.309
 
Fuente Estudios Económicos de El Colegio de México; 12-vol. 6, no. 2, july-december, 1991; 271-285
Estudios Económicos de El Colegio de México; 12-vol. 6, núm. 2, julio-diciembre, 1991; 271-285
0186-7202
0188-6916
 
Idioma spa
 
Relación https://estudioseconomicos.colmex.mx/index.php/economicos/article/view/309/312
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Económicos