Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Growth with endogenous technological change, banks and money. The case of an economy with innovative firms

Estudios Económicos de El Colegio de México

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Growth with endogenous technological change, banks and money. The case of an economy with innovative firms
Crecimiento con cambio tecnológico endógeno, bancos y dinero. El caso de una economía con firmas innovadoras
 
Creador Tirado Jiménez, Ramón
 
Asunto bank activity
rate of growth
engogenous technological change
actividad bancaria
tasa de crecimiento
cambio tecnológico endógeno
 
Descripción The aim of this paper is to expose and analyze a model of growth with endogenous technological change in an economy with banks and money. In growth theory there are not analyses drawing on the above lines. In this paper we provide some central results, relating the non-superneutrality of money with banking activity and its effects over the rate of growth that an innovative economy can reach. We show the cases of a risk neutral and a risk averse bank, and we conclude, by one hand, that the banking behavior plays a significative role on the long run rate of growth, because the agent is managing the individual savings, by the other hand, we describe that, actually, the monetary policy have influence on the long run development of the economy through the banking system.
El objetivo del presente artículo es exponer y analizar un modelo de crecimiento con cambio tecnológico endógeno, en el contexto de una economía compuesta por bancos y dinero. En la teoría del crecimiento económico no existen, de hecho, análisis que sigan las líneas anteriores. Aquí se presentan algunos resultados centrales que relacionan la no superneutralidad del dinero con la actividad bancaria y sus efectos sobre la tasa de crecimiento que una economía innovadora puede alcanzar. Se muestran además los casos de un banco neutral al riesgo y otro adverso al riesgo, con los que se puede concluir que las conductas bancarias juegan un papel decisivo en la determinación de la tasa de crecimiento de equilibrio, en tanto agente que administra el ahorro realizado por los individuos. Por otra parte, se describe que la política monetaria afecta el desempeño de largo plazo de una economía a través del sector bancario.
 
 
Editor El Colegio de México, A.C.
 
Fecha 2000-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudioseconomicos.colmex.mx/index.php/economicos/article/view/218
10.24201/ee.v15i1.218
 
Fuente Estudios Económicos de El Colegio de México; 29-vol. 15, no. 1, january-june, 2000; 91-116
Estudios Económicos de El Colegio de México; 29-vol. 15, núm. 1, enero-junio, 2000; 91-116
0186-7202
0188-6916
 
Idioma spa
 
Relación https://estudioseconomicos.colmex.mx/index.php/economicos/article/view/218/220
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Económicos