Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Growth and productivity paradox. An estimation in the form of state-space, with unobservable components, for the Argentine agricultural sector, 1955-2003

Estudios Económicos de El Colegio de México

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Growth and productivity paradox. An estimation in the form of state-space, with unobservable components, for the Argentine agricultural sector, 1955-2003
Crecimiento y la paradoja de la productividad. Una estimación en la forma de state-space, con componentes no observables, para el sector agropecuario argentino, 1955-2003
 
Creador Lanteri, Luis
 
Asunto total factor productivity
technological change
latent variables
C1
E2
precios de electricidad
finanzas de energía
representación estado-espacio
C1
E2
 
Descripción We estimate the total factor productivity for argentine agriculture over the period 1955 to 2003. One method of quantifying the impact of productivity is the use of growth accounting index numbers (Divisia index). However, some papers (see, for example, Hsieh, 2000) show that if technological change is not Hicks neutral then conventional total factor productivity index is not a satisfactory measure of this indicator, since that observed cost shares conflates the contribution of factor accumulation to output growth with that of technological change. In this paper, cost share equation system in the form of state-space model with latent variables are used to detect technological bias and to estimate the total factor productivity adjusted.
Se realizan estimaciones de la productividad total de los factores para el sector agropecuario argentino de 1955 a 2003. Algunos trabajos muestran que los índices Divisia, utilizados para medir el crecimiento de la productividad, proporcionarían estimaciones poco confiables de este indicador cuando el cambio tecnológico no es neutral en el sentido de Hicks, dado que, en ese caso, las participaciones de los factores en el costo combinarían las contribuciones de los factores al crecimiento del producto con el cambio tecnológico. A tal efecto, se estima en el trabajo el sesgo del cambio tecnológico, a través de un sistema de funciones de participación en el costo, planteadas en la forma de espacio-estado (state-space) con componentes no observables para poder construir un índice Divisia con tecnología constante y ajustar la estimación de la productividad total de los factores.
 
 
Editor El Colegio de México, A.C.
 
Fecha 2005-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudioseconomicos.colmex.mx/index.php/economicos/article/view/168
10.24201/ee.v20i1.168
 
Fuente Estudios Económicos de El Colegio de México; 39-vol. 20, no. 1, january-june, 2005; 53-78
Estudios Económicos de El Colegio de México; 39-vol. 20, núm. 1, enero-junio, 2005; 53-78
0186-7202
0188-6916
 
Idioma spa
 
Relación https://estudioseconomicos.colmex.mx/index.php/economicos/article/view/168/170
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Económicos