Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Impact of derivative products on monetary policy objectives: A general equilibrium model

Estudios Económicos de El Colegio de México

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Impact of derivative products on monetary policy objectives: A general equilibrium model
Impacto de los productos derivados en los objetivos de política monetaria: un modelo de equilibrio general
 
Creador Bernal Ponce, L. Arturo
Venegas Martínez, Francisco
 
Asunto dynamic analysis
financial markets
monetary policy
contingent claims pricing
C61
E44
E52
G13
análisis dinámico
mercados financieros
política monetaria
valuación de derivados
C61
E44
E52
G13
 
Descripción This paper is aimed in analyzing the impact of the growing use of contingent claims in the objectives of monetary policy. To reach this end, a continuous time, stochastic model of macroeconomic equilibrium of a monetary economy where the agents are exposed to the risk market is developed. In the equilibrium the inflation rate is endogenously determined as a function of the trend and volatility of risky assets such as derivatives. The main results are: 1) the growing use of derivatives has a significant effect on the rate of inflation, and 2) under certain conditions, an increase in the volatility of the derivatives market has a negative effect on inflation.
Se analiza el impacto que tiene el uso creciente de los de productos derivados en los objetivos de política monetaria. Para ello, se desarrolla un modelo estocástico de equilibrio general, en tiempo continuo, de una economía monetaria en donde los agentes se encuentran expuestos al riesgo de mercado. En el equilibrio se determina de manera endógena la tasa de inflación como función de los parámetros de tendencia y volatilidad de instrumentos derivados. Los resultados principales son: 1) el uso creciente de los productos derivados tiene un efecto significativo en la tasa de inflación y 2) bajo ciertas condiciones un incremento en la volatilidad del mercado de derivados tiene un efecto negativo sobre la inflación.
 
 
Editor El Colegio de México, A.C.
 
Fecha 2011-07-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudioseconomicos.colmex.mx/index.php/economicos/article/view/100
10.24201/ee.v26i2.100
 
Fuente Estudios Económicos de El Colegio de México; 52-vol. 26, no. 2, july-december, 2011; 187-216
Estudios Económicos de El Colegio de México; 52-vol. 26, núm. 2, julio-diciembre, 2011; 187-216
0186-7202
0188-6916
 
Idioma spa
 
Relación https://estudioseconomicos.colmex.mx/index.php/economicos/article/view/100/102
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Económicos