Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Sexual Rights and Security in Indonesia

Anuario Asia Pacífico

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Sexual Rights and Security in Indonesia
Derechos sexuales y seguridad en Indonesia
 
Creador Graham Davies, Sharyn
 
Asunto sexualidad
derechos sexuales
seguridad
vigilancia
policía
Indonesia
sexuality
sexual rights
security
surveillance
police
Indonesia
 
Descripción Sexual rights are one of the fundamental human rights citizens expect when they live in a well-functioning democracy. While Indonesia has been a democratic nation for more than two decades, there is limited access to sexual rights as might be understood in a global context. For instance, there is little legal protection for consenting adults who have sex outside heterosexual marriage, and even within marriage women find it hard to seek sexual justice, even when marital rape has occurred. This article explores Indonesia’s relationship with sexual rights and security, focusing on the years after 1998 when democratic reform was introduced. The article uses the notion of sexual rights to refer to the ability of consenting adults to have their sexual rights protected, including freedom from sexual coercion, ability to fulfil consenting sexual relationships, ability to access to quality sexual education, and free access to reproductive healthcare. The article charts changes in Indonesia’s relationship to sexuality, revealing the increasingly draconian measures used to literally police sexuality (e.g. police officers are lawfully able to enter private homes in some provinces to check the marriage certificates of couples). With a focus on police, the article makes clear that currently in Indonesia, sexual practices are not a private matter, but rather a matter for overt and often punitive state surveillance, often by police.
Los derechos sexuales son derechos humanos fundamentales que los ciudadanos esperan ejercer cuando viven en una democracia que funciona correctamente. Si bien Indonesia ha sido una nación democrática durante más de dos décadas, el acceso a los derechos sexuales es limitado, como podría entenderse en un contexto global. Por ejemplo, existe poca protección legal para los adultos que tienen relaciones sexuales consensuadas fuera del matrimonio heterosexual, e incluso dentro del matrimonio a las mujeres les resulta difícil buscar la justicia sexual, aun cuando ha ocurrido una violación marital. Este artículo explora la relación de Indonesia con los derechos sexuales y la seguridad, centrándose en los años posteriores a 1998, cuando se introdujo la reforma democrática. El artículo utiliza la noción de derechos sexuales para referirse a la capacidad de los adultos consintientes para que sus derechos sexuales sean protegidos, incluida la libertad de la coerción sexual, la capacidad de mantener relaciones sexuales consensuadas, la capacidad de acceder a una educación sexual de calidad y el libre acceso a los servicios de salud reproductiva. El artículo describe los cambios en la relación de Indonesia con la sexualidad, revelando las medidas cada vez más draconianas utilizadas para controlar la sexualidad (por ejemplo, los agentes de policía pueden entrar legalmente en hogares privados en algunas provincias para verificar los certificados de matrimonio de las parejas). Con un enfoque en la policía, el artículo deja en claro que actualmente en Indonesia las prácticas sexuales no son un asunto privado, sino más bien un asunto de vigilancia estatal abierta y, a menudo, punitiva, por parte de la policía.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Fecha 2021-08-12
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
text/xml
 
Identificador https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/320
10.24201/aap.2021.320
 
Fuente Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 2021; 1-35
Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 2021; 1-35
2683-1430
 
Idioma spa
 
Relación https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/320/314
https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/320/331
 
Derechos Derechos de autor 2021 Anuario Asia Pacífico el Colegio de México