Logo del Encabezado de la Página

Record Details

La migración, el ingreso y el empleo urbanos

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título La migración, el ingreso y el empleo urbanos
 
Creador Gollás, Manuel
 
Asunto Empleo; Modelos matemáticos; Emigración e inmigración; Modelos matemáticos
 
Descripción En México el crecimiento acelerado del producto nacional no ha estimulado un aumento similar en el empleo. La fuerza de trabajo crece rápidamente, el desempleo urbano aumenta y, paradójicamente, se observa una fuerte corriente migratoria rural-urbana. Se pueden distinguir en México dos mercados de trabajo: uno el tradicional y, otro, el del sector moderno de la economía. El salario en este último depende del ingreso medio del trabajador en el sector tradicional. Para compensar los costos monetario y no monetario de cambiar de sector, el salario en el sector moderno tiene que ser mayor que el del sector tradicional. Las diferencias de ingresos rurales y urbanos en México son muy marcadas. Una forma de medir las diferencias de salarios entre el sector tradicional y el moderno, es a través de las diferencias de productividad de la mano de obra en estos sectores.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador
 
Fecha 1980-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/487
10.24201/edu.v14i01.487
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 14, núm. 01 (1980): 41, enero-marzo; 1-26
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 14, núm. 01 (1980): 41, enero-marzo; 1-26
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/487/480
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0