Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Cambodia 2005: Harassment of the opposition

Anuario Asia Pacífico

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Cambodia 2005: Harassment of the opposition
Camboya 2005: acoso a la oposición
 
Creador Marston, John
 
Descripción El año estuvo marcado por la remoción de la inmunidad parlamentaria con que contaban Sam Rainsy y otros dos miembros de su partido de oposición, y por la condena en ausencia de Sam Rainsy a 18 meses de prisión por el delito de difamación. Esto ocurrió aproximadamente al mismo tiempo que se arrestaba a varias personas, entre ellas algunos activistas de derechos humanos, periodistas y líderes sindicales. En términos generales, durante el año la democracia multipartidista de Camboya sufrió un revés significativo. A pesar de que el primer ministro Hun Sen recalcó que sólo se trataba del arresto de ciertos individuos y no de una supresión de partidos, sindicatos u organizaciones no gubernamentales,¹ fue evidente que como resultado de estas acciones se redujo la posibilidad de protestar y debatir públicamente y se entendió que no serían tolerados quienes criticaran con energía al régimen. La nueva y drástica represión corresponde a un patrón que se ha aplicado al menos desde mediados de 2004, cuando se constituyó un nuevo gobierno tras un largo periodo de estancamiento de los tres partidos dominantes. Durante ese lapso el Partido de Sam Rainsy (PSR) presionó especialmente para destituir de su cargo al primer ministro Hun Sen, y tuvo cierto éxito porque aprovechó las divisiones del dominante Partido Popular Camboyano (PPC). La represión que se desencadenó durante el año puede ser vista como la mayor consolidación de poder que anheló Hun Sen a lo largo de su carrera y como el mantenimiento de la posición de fuerza de este personaje, no solamente en relación con la oposición, sino con su propio partido y con los actores internacionales. Desde otra perspectiva podría considerarse un mecanismo de defensa que mostró que las maquinaciones de la oposición realmente habían tocado fibras sensibles que debían abordarse. En realidad Hun Sen obró con cautela al ejecutar una medida tan delicada como un tratado fronterizo con Vietnam.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Fecha 2006-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
 
Identificador https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/26
10.24201/aap.2006.26
 
Fuente Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 2006; 19-31
Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 2006; 19-31
2683-1430
 
Idioma spa
 
Relación https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/26/21