Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Entre promesas y realidades: la fragmentación de la atención hospitalaria en México y el Centro Médico Nacional, 1940-1973

Historia Mexicana

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Entre promesas y realidades: la fragmentación de la atención hospitalaria en México y el Centro Médico Nacional, 1940-1973
Entre promesas y realidades: la fragmentación de la atención hospitalaria en México y el Centro Médico Nacional, 1940-1973
 
Creador Hidalgo, Sara
 
Asunto México
sistema de salud
seguridad social
salubridad
IMSS
siglo XX
Mexico
healthcare system
social security
salubrity
IMSS
20th Century
 
Descripción This article analyzes the sale of the National Medical Center (CMN) by the Medical and Healthcare Secretariat (SSA) to the Mexican Social Security Institute (IMSS) as part of a broader fragmentation process in healthcare and hospital services that began in the forties, when access to healthcare was divided between workers in the formal economy, who were covered by imss, and the healthcare offered by ssa to those without access to it. Analyzing documents from both institutions, it can be seen that the sale of the cmn was a product of the major inequalities between an IMSS that was in its golden age and an underfunded and oversaturated SSA. This article argues that these inequalities only deepened with the sale of the CMN from one institution to another.
Este artículo analiza la venta del Centro Médico Nacional (CMN) por parte de la Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA) al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 1961 como parte de un proceso más amplio de fragmentación de la atención médica y hospitalaria que comenzó desde la década de los cuarenta, cuando se dividió el acceso a la asistencia médica entre la seguridad social para trabajadores del sector formal, encabezada por el IMSS, y la asistencia social ofrecida por la SSA para la población sin acceso a ella. Analizando documentos de ambas instituciones, se muestra que la venta del CMN fue producto de las grandes desigualdades que para entonces regían entre un IMSS que pasaba por una época de oro, y una SSA subfinanciada y saturada. Asimismo, se argumenta que estas desigualdades no hicieron más que profundizarse con el traspaso del CMN de una institución a otra.
 
Editor El Colegio de México, A.C.
 
Fecha 2024-09-18
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
text/xml
 
Identificador https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/4829
10.24201/hm.v74i2.4829
 
Fuente Historia Mexicana; Vol. 74, Núm. 2 (294) octubre-diciembre 2024; 655-700
2448-6531
0185-0172
 
Idioma spa
 
Relación https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/4829/5405
https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/4829/5415
 
Derechos Derechos de autor 2024 Historia Mexicana