China: visión y práctica de sus llamadas relaciones estratégicas
Estudios de Asia y África
Ver información de archivoField | Value | |
ISSN |
2448-654X 0185-0164 |
|
Other Standard Identifier |
10.24201/eaa.v41i3.1903 doi |
|
Authentication Code |
dc |
|
Title Statement |
China: visión y práctica de sus llamadas relaciones estratégicas |
|
Personal Name |
Oviedo, Eduardo Daniel |
|
Summary, etc. |
El siguiente artículo analiza la visión y práctica de China respecto a sus "relaciones estratégicas". Los términos como "relación estratégica" o "asociación estratégica" aparecen en tratados con diversos países y organizaciones, pero su aplicación carece de un criterio claro que distinga entre un "socio estratégico" y uno "no estratégico". China firma acuerdos estratégicos con países de diferentes niveles de desarrollo, desde Estados Unidos y Rusia hasta India y Egipto, así como con organizaciones como la Unión Europea y la ASEAN. Estas asociaciones se centran en los intereses económicos y la cooperación, pero no incluyen aspectos políticos o militares, los cuales forman parte esencial del concepto de estrategia tanto en China como en Occidente. |
|
Publication, Distribution, Etc. |
El Colegio de México |
|
Electronic Location and Access |
application/pdf https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/1903 |
|
Data Source Entry |
Estudios de Asia y África; Vol. 41, núm. 3 (131), septiembre-diciembre, 2006 |
|
Language Note |
spa |
|
Terms Governing Use and Reproduction Note |
Derechos de autor 2016 Estudios de Asia y África |
|