Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Changing Policies about Caregiving and Families’s Increasing Provision of Care Work in Mexico from 2018 to 2023

Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Changing Policies about Caregiving and Families’s Increasing Provision of Care Work in Mexico from 2018 to 2023
Cambios en las políticas sobre cuidados y familiarización del trabajo de cuidados en México de 2018 a 2023
 
Creador Velasco Dominguez, Maria de Lourdes
 
Asunto public policy
family care
care
social policies
gender intersectionality
política pública
cuidados familiares
cuiados
políticas sociales
interseccionalidad de género
 
Descripción This article aims to analyze the changes in care work policies and the transformations they promote in the social organization of this activity. The author studies the development of policies for early childhood, sick, and elderly people, all without social security benefits, in Mexico from 2018 to 2023. Considering studies on changes in public policies, especially those related to care work, the text is based on a mixed methodology from an intersectional feminist perspective, comparing the normative assumptions of the policies and quantitative indicators of their implementation. In 2019, the federal government, as part of its austerity policy, changes the programs analyzed related to care work. This paper argues that in some cases these changes maintained or expanded their objectives but reduced their intensity (coverage and budget). This can be understood as a process of dismantling, in which some of the care provision and costs of services previously provided by the state were transferred to Mexican households without social security.
El objetivo del artículo es analizar los cambios en las políticas de cuidados y las transformaciones que promueven en la organización social del trabajo de cuidados. Para ello, se estudió la trayectoria de algunos programas dirigidos a la primera infancia, personas enfermas y personas mayores, todas ellas sin seguridad social, en México de 2018 a 2023. Tomando en cuenta los estudios acerca de los cambios en las políticas públicas, especialmente los que afectan las tareas de cuidados, se empleó una metodología mixta que implicó el análisis comparado, desde una perspectiva feminista interseccional, de los supuestos normativos de las políticas y de algunos indicadores cuantitativos de su implementación. Se argumenta que, a partir de 2019, el gobierno federal en el marco de su política de austeridad impulsó modificaciones en un conjunto de políticas relacionadas con los cuidados que en algunos casos mantuvieron o ampliaron sus objetivos, pero disminuyeron su intensidad (cobertura y presupuesto). Lo anterior puede entenderse como un proceso de desmantelamiento que promovió el traslado de la provisión y los costos de algunos cuidados que asumía el Estado a los hogares de la población sin seguridad social.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Fecha 2024-07-15
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
text/xml
application/epub+zip
text/plain
audio/mpeg
 
Identificador https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/1128
10.24201/reg.v10i1.1128
 
Fuente Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 10 (2024); 1 - 41
Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 10 (2024); 1 - 41
2395-9185
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/1128/727
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/1128/728
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/1128/733
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/1128/734
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/1128/735
 
Derechos Derechos de autor 2024 Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México