Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Evolution of the Population of Mexico, 1980-2005, under the Hypothesis of a Logistic Demographic Growth Rate

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Evolution of the Population of Mexico, 1980-2005, under the Hypothesis of a Logistic Demographic Growth Rate
Evolución de la población de México, 1980-2005, conforme a la hipótesis de una tasa de crecimiento demográfico logística
 
Creador Ordorica, Manuel
 
Asunto population forecasts
exponential function
logistic function
stable populations
unstable populations
quasi-stable populations
population growth
demographic dynamics
population policy
Kalman filter
proyecciones de población
función exponencial
función logística
poblaciones estables
poblaciones no estables
poblaciones cuasiestables
crecimiento de la población
dinámica demográfica
política de población
filtro de Kalman
 
Descripción In demographic research, several mathematical functions have been developed to represent the evolution of the population, including the exponential and logistic function. None of these functions fits reality perfectly, however, since the hypotheses underlying these mathematical representations fail to describe population dynamics. The aim of this study is to construct a mathematical function that approaches the description of the dynamics of the total population of Mexico between 1980 and 2005, while accurately reproducing the path of the population growth rate observed during this period. It therefore carries out a forecast of the population on the basis of the mathematical function found. It also carried out a forecast of the population in a municipality with very few inhabitants, in order to test the formula in this case study and compare its results with those of other forecasting methods.
En la investigación en demografía se ha desarrollado un gran número de funciones matemáticas con el fin de representar la evolución de la población, entre las que sobresalen la exponencial y la logística. Sin embargo ninguna de estas funciones se ajusta fielmente a la realidad debido a que las hipótesis que subyacen a tales representaciones matemáticas no describen la dinámica de la población. El objetivo del presente trabajo es construir una función matemática que se aproxime a la descripción de la dinámica de la población total de México entre 1980 y 2005, al tiempo que reproduzca en forma adecuada la trayectoria de la tasa de crecimiento de la población observada en el periodo señalado. Asimismo se realiza un pronóstico de la población a partir de la función matemática encontrada. También se realiza la proyección de la población de un municipio con pocos habitantes, a fin de probar la fórmula en este estudio de caso y comparar sus resultados con los de otros métodos de pronóstico. 
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Fecha 2008-09-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
text/xml
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1318
10.24201/edu.v23i3.1318
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 23 No. 3 (2008): 69, September-December; 455-479
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 23 Núm. 3 (2008): 69, septiembre-diciembre; 455-479
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1318/1311
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1318/2135
 
Derechos Derechos de autor 2008 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0