Logo del Encabezado de la Página

Record Details

The Process of Subjectively Appropriating Sexual Rights: Notes for Discussion

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título The Process of Subjectively Appropriating Sexual Rights: Notes for Discussion
Los procesos de apropiación subjetiva de los derechos sexuales: notas para la discusión
 
Creador Amuchástegui Herrera, Ana
Rivas Zivy, Marta
 
Asunto sexual rights
reproductive rights
citizenship
gender
Mexico
derechos sexuales
derechos reproductivos
ciudadanía
género
México
 
Descripción This article attempts to reflect on the subjective processes through which people recognize and authorize themselves to make use of their bodies, sexuality and reproduction, and manage to demand the social, economic and institutional conditions to enforce these decisions. On the basis of the experience of qualitative research with men and women in various contexts in Mexico and Foucault’s work on ethical issues at different times in western societies, the author suggests that decisions regarding one’s own reproduction take different subjective paths from those related to the search for sexual pleasure, particularly because of the importance of Catholic morality in the history of Mexico. Moreover, the different meanings of pleasure and reproduction also vary according to gender and men and women’s experience of desire and procreation. In order to contribute elements to the debate on the concept of sexual rights, the author analyzes the importance of these cultural and subjective processes in constructing a civic ethics of sexuality, in the sense of promoting political participation in the establishing the conditions for the search for pleasure.
En este artículo se pretende reflexionar sobre los procesos subjetivos mediante los cuales las personas se otorgan a sí mismas la autorización para disponer de sus cuerpos, reconocen su sexualidad, controlan su reproducción, y exigen unas condiciones sociales, económicas e institucionales que favorezcan el ejercicio de tales decisiones. Partiendo de experiencias de investigación cualitativa con hombres y mujeres en diversos contextos en México, y del trabajo de Foucault sobre la sexualidad como materia ética en diferentes momentos de las sociedades occidentales, se advierte que las decisiones sobre la propia reproducción siguen caminos subjetivos diferentes de los que conducen a la búsqueda del placer sexual, hecho atribuible a la importancia de la moral católica en la historia de nuestro país. Más aún, los varios significados del placer y la reproducción difieren a su vez en función del género y la experiencia de hombres y mujeres frente al deseo y la procreación. Con la intención de aportar elementos al debate sobre el concepto de derechos sexuales, se examina la importancia de estos procesos culturales y subjetivos para coadyuvar a la posible construcción de una ética ciudadana de la sexualidad con el afán de promover la participación política de las condiciones de posibilidad para la búsqueda del placer.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Fecha 2004-09-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1181
10.24201/edu.v19i3.1181
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 19 No. 3 (2004): 57, September-December; 543-597
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 19 Núm. 3 (2004): 57, septiembre-diciembre; 543-597
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1181/1174
 
Derechos Derechos de autor 2004 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0