Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Zonas metropolitanas de México en 2000 : conformación territorial y movilidad de la población ocupada

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Zonas metropolitanas de México en 2000 : conformación territorial y movilidad de la población ocupada
 
Creador Sobrino, Jaime
 
Asunto regiones urbanas funcionales
etapas de metropolitanismo
movilidad intrametropolitana
 
Descripción En este documento se presenta una delimitación de las zonas metropolitanas de México en 200, utilizando como criterios básicos el carácter urbano del municipio y los viajes intermunicipales por motivo de trabajo, y como criterios complementarios la dinámica demográfica y la importancia económica. Posteriormente se analizan los patrones de movimiento de la población ocupada entre la ciudad central y la periferia de cada zona metropolitana, construyendo una medida de centralidad para conocer el tipo de estructura ocupacional, y dos indicadores de nodalidad para identificar el patrón intrametropolitano de viajes por motivo de trabajo. El ejercicio de delimitación dio como resultado la existencia de 48 zonas metropolitanas, con una población conjunta de 47.3 millones de habitantes, que representan 48.6% de la nacional. En el interior de las zonas metropolitanas predomina la residencia en la ciudad central, porque sólo 12 de las 48 zonas tienen una mayor proporción de su población en los municipios periféricos. Esta distribución poblacional propicia el predominio del patrón de viajes por motivo de trabajo de la periferia hacia la ciudad central. La movilidad laboral intrametropolitana se explica, en general, por la etapa de metropolitanismo que atraviesa cada metrópoli, en tanto que los flujos periferia-centro se relacionan también con una especialización del comercio en la estructura económica metropolitana, mientras que los desplazamientos centro-periferia ocurren con mayor frecuencia relativa en las zonas de mayor tamaño poblacional.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Fecha 2003-09-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1156
10.24201/edu.v18i3.1156
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 18 No. 3 (2003): 54, September-December; 461-507
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 18 Núm. 3 (2003): 54, septiembre-diciembre; 461-507
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1156/1149
 
Derechos Derechos de autor 2003 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0