Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Transnational Migration and the Perforation of Nation-State Containers

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Transnational Migration and the Perforation of Nation-State Containers
La migración transnacional y la perforación de los contenedores de Estados-nación
 
Creador Pries, Ludger
 
Asunto migración internacional
transnacionalismo
trayectorias laborales y migratorias
relación México-Estados Unidos
movilidad laboral
movilidad geográfica
 
Descripción The last quarter of the 20th century saw the emergence of new forms of international migration that require new approaches of migration theories as well. The main argument of the article is that in addition to the more traditional types of emigration/immigration and return migration a type of transmigration in pluri-local transnational social spaces is also beginning to emerge. First, some important new approaches in international migration theory are presented and discussed. This leads to the conclusion that -in the age of globalization- the relation between social space and geographical space is an important issue in the study of international migration. After reviewing this topic in general terms the consequences for international migration theory are discussed. Finally the article outlines some scientific and political consequences of the transmigration approach.
El argumento principal del artículo es que desde el último cuarto del siglo pasado han surgido diversos fenómenos en la migración internacional que requieren nuevos enfoques de análisis y explicación, de ahí que el marco conceptual de migración transnacional o transmigración pueda ser una propuesta apropiada. Generalmente la migración internacional suele definirse como el cambio permanente o al menos durable del lugar de residencia de un país a otro. Emigración (como cambio de residencia desde el país de origen hacia otro) y migración de retorno (como regreso de otro país al de origen) son las formas típicas de migración internacional y en estos casos el cambio es un evento corto, transitorio y único o al menos muy raro. En el artículo se argumenta que en el contexto de globalización económica y cultural, de nuevas tecnologías de comunicación, de medios de transporte muy rápidos y generalizados y en un ambiente de un nivel crítico de emigración y remigración masiva se desarrolla un nuevo tipo de migración internacional que se puede llamar transmigración.Primero se revisan algunas de las teorías de migración internacional más recientes que fueron desarrolladas primordialmente en América del Norte. Después se reflexiona más explícitamente sobre la relación entre espacios sociales y espacios geográficos y se pregunta por las consecuencias de la era de la globalización para los enfoques de migración internacional. Finalmente se apuntan algunas implicaciones científico-políticas de la transmigración.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Fecha 2002-09-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1151
10.24201/edu.v17i3.1151
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 17 No. 3 (2002): 51, September-December; 571-597
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 17 Núm. 3 (2002): 51, septiembre-diciembre; 571-597
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1151/1144
 
Derechos Derechos de autor 2002 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0