Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Accompanyng thought to a psycho-anthropological approach to population studies

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Accompanyng thought to a psycho-anthropological approach to population studies
Reflexiones a partir de un abordaje psicoantropológico para los estudios de población
 
Creador Martínez Salgado, Carolina
 
Asunto reflexiones teórico-metodológicas
interdisciplinariedad
salud
Xochimilco
Ciudad de México
 
Descripción Socio-demographic research in the last decades has shown the need to develop transdisciplinary approaches to further understanding in this field. This paper discusses some of the posibilities that area opened to population studies by bringing in anthropological elements combined with others bases on socio-psychoanalysis. This proposal seeks to better understand the individual and family roots of population behavior as a specifically human phenomenon from a micro-social and qualitative perspective. The problem studied, as an empirical exercise is placed in the intersection o three very relevant aspects for population studies today: the biological reproduction, the relationship with the environment and the effect of both on health. The study encompasses both the individual and family levels. The text compares an urban area and a traditional town of the Xochimilco area in the south of Mexico City.
La investigación sociodemográfica de las últimas décadas ha puesto de manifiesto la necesidad de desarrollar abordajes transdisciplinarios para avanzar en la comprensión de la problemática de la que se ocupa. En este trabajo se discuten algunas de las posibilidades que se abren para los estudios de población, al incorporar ciertos elementos de tipo antropológico combinados con otros procedentes de la reflexión sociopsicoanalítica. Se trata de una propuesta para avanzar hacia la comprensión de las raíces individuales y familiares del comportamiento  poblacional entendido  como fenómeno específicamente humano, desde una perspectiva microsocial de naturaleza cualitativa. El problema que da lugar al ejercicio empírico se ubica en la intersección de tres cuestiones de gran relevancia para la problemática poblacional de nuestros días: la reproducción biológica, la relación con el entorno ambiental y los efectos de ambas circunstancias sobre la salud. La exploración abarca la unidad de análisis individual y la familiar, y en el proyecto se comparan una zona popular urbana y un pueblo tradicional en la zona de Xochimilco, en el sur de la Ciudad de México.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Fecha 1994-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/900
10.24201/edu.v9i1.900
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 9 No. 1 (1994): 25, January-April; 53-70
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 9 Núm. 1 (1994): 25, enero-abril; 53-70
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/900/893
 
Derechos Derechos de autor 1994 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0