Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Transportation and Mobility in the Chalco Region

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Transportation and Mobility in the Chalco Region
Transporte y movilidad en la región de Chalco
 
Creador Couturier, Muriel
Islas, Víctor
 
Asunto
transporte; Chalco
 
Descripción This study explores the conditions and logic of passenger transportation in the Chalco district and compares it to general transportation characteristics in the Mexico City Metropolitan Area. The main goal is to explain why the people who live in Chalco accept so extremely difficult conditions in everyday transportation, and why, in spite of these conditions, they continue settling in this zone.A first explanation combines two factors: on the one hand, the time and cost excess of travel are part of the sacrifices made by the new and young Chalco settlers for the sake of having their own houses and, on the other, the relatively low cost of the plots. However, not all Chalco inhabitants have the same difficulties; some enjoy very good public transportation and even certain advantages, due to location. In any case, the deficient transportation and dangerous road systems in Chalco, specially in its south and west areas, are evidence that urban transport policy in Mexico is unfair and faulty for most of the population.This seems to prove that what determines house location is more the actual availability of the plots (costs, facilities, organization) than a long-term minimization of money and time investments, as has been said more frequently.
Este trabajo pretende explorar las condiciones y la lógica de los traslados que realizan los habitantes en el municipio de Chalco y realizar una primera comparación con las propias características del transporte en toda el Área Metropolitana dela Ciudadde México (AMCM). Así, se analizan las formas y problemas que enfrentan los habitantes para desplazarse y se describen las principales características del transporte existente en esa región. Pero más que ello, se trata de explicar por qué los habitantes aceptan condiciones tan difíciles para el traslado cotidiano y por qué, a pesar de ello, se sigue incrementando la cantidad de nuevos asentamientos en la zona.Una primer explicación radica en la combinación de dos factores: por una parte, el espíritu de sacrificio que los nuevos y jóvenes pobladores de Chalco muestran con el propósito de contar con vivienda propia y, por la otra, el relativo bajo costo de los terrenos. A lo anterior se agrega el hecho de que no todos los habitantes del municipio enfrentan verdaderas dificultades de traslado: hay habitantes que incluso disfrutan de muy amplias facilidades y hasta cierto exceso de transporte público, en función de contar con terrenos mejor ubicados ya sea por su precio o por su antigüedad. En todo caso, las deficiencias del transporte público y la deficiente y peligrosa vialidad interna y de conexión en las partes sur y poniente, hacen de Chalco un lugar que demuestra que la política de transporte urbano en México tiene graves rezagos e injusticias para la mayoría de la población.En el plano teórico, parece comprobarse la propuesta de que las decisiones de localización de la vivienda están determinadas más por el acceso real al terreno (costo, facilidades, organización, etc.), que a una estrategia de minimización de costos y tiempos en el largo plazo, como ha sido más frecuentemente planteado.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador

 
Fecha 1995-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/935
10.24201/edu.v10i1.935
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 10, núm. 1 (1995): 28, enero-abril; 67-104
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 10, núm. 1 (1995): 28, enero-abril; 67-104
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/935/928
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0