Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Manuela Lavinas Picq, Soberanías vernáculas. Las mujeres indígenas desafían la política global

Foro Internacional

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Manuela Lavinas Picq, Soberanías vernáculas. Las mujeres indígenas desafían la política global
 
Creador Díaz Calderón, Julio César
 
Descripción Book review of the book:
Manuela Lavinas Picq (2023). Soberanías Vernáculas. Las mujeres indígenas desafían la política global. Silvia Rivera Cusicanqui (Trad.). Prólogo de Aura Cumes. Buenos Aires: Editorial Prometeo.
Las mujeres kichwas de Chimborazo revolucionaron los entendimientos existentes sobre los alcances de las agendas políticas globales indígenas y feministas durante la Asamblea Constituyente que creó la Constitución de Ecuador de 2008. Lograron, por primera vez en la historia, que una Carta Magna reconociera a las mujeres entre los derechos colectivos de las personas indígenas. También fueron las primeras en establecer una cuota de género en el contexto judicial. Su estrategia fue usar la legislación internacional existente (en particular, la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas) para obligar a los sistemas políticos indígenas a garantizar la representación sustantiva de las mujeres en sus órganos de justicia.

 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Fecha 2024-04-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
text/xml
 
Identificador https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/3012
10.24201/fi.v64i2.3012
 
Fuente Foro Internacional; Vol. LXIV, 2 (256) abril - junio, 2024; 554-558
Foro Internacional; Vol. LXIV, 2 (256) abril - junio, 2024; 554-558
2448-6523
0185-013X
 
Idioma spa
 
Relación https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/3012/3130
https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/3012/3153
 
Derechos Derechos de autor 2024 Foro Internacional