Sobre una pasiva anómala en español
Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México
Ver información de archivoField | Value | |
ISSN |
2007-736X 2007-736X |
|
Other Standard Identifier |
10.24201/clecm.v11i00.298 doi |
|
Authentication Code |
dc |
|
Title Statement |
Sobre una pasiva anómala en español |
|
Added Entry - Uncontrolled Name |
Melis, Chantal Granados, Daniel Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional Autónoma de México |
|
Summary, etc. |
Este trabajo se centra en una construcción en español, censurada por los gramáticos, que combina la morfología de la pasiva perifrástica (ser + participio) con el multifuncional morfema reflexivo se y típicamente sirve para generalizar sobre procesos que afectan a clases de cosas o grupos de individuos (La energía incrementa cuando se es contenida). El interés por la formación de la construcción nos lleva a situar su origen en una estructura regular del idioma, conocida como “impersonal refleja con oración pasiva”, en la que se marca la indeterminación del sujeto paciente (cuando se es amado…). Desde este punto de vista, la “desviación” que manifiesta la construcción en estudio radica en la introducción de un sujeto explícito, con el efecto de que se borra el carácter impersonal del modelo original y se altera a la vez la función de se, que pasa a relacionarse con la llamada pasiva refleja del español. En la segunda parte de nuestra investigación, nos proponemos arrojar luz sobre la productividad de la construcción anómala, que desplegaron nuestras búsquedas en Google, apuntando al papel instrumental que juega el participio en propiciar cambios de perspectiva entre acciones pasivas y estados resultantes. Analizamos algunos ejemplos que ayudan a corroborar nuestra hipótesis, destacamos la expansión de la construcción a contextos no-genéricos y, finalmente, nos damos a la tarea de explicar cómo la pasiva anómala llega a utilizarse con verbos intransitivos inacusativos, según reflejan los datos recopilados para nuestro estudio. |
|
Publication, Distribution, Etc. |
El Colegio de México, A.C. |
|
Electronic Location and Access |
application/pdf text/xml application/epub+zip text/plain audio/mpeg https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/298 |
|
Data Source Entry |
Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México; Vol. 11 (2024): enero-diciembre 2024 |
|
Language Note |
spa |
|
Terms Governing Use and Reproduction Note |
Derechos de autor 2024 Chantal Melis, Daniel Granados |
|