Logo del Encabezado de la Página

Record Details

He Is Not Your Land: Gender Violence Towards Immigrant Women in Latin American Literature

Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título He Is Not Your Land: Gender Violence Towards Immigrant Women in Latin American Literature
Él no es tu patria: Violencia de género contra mujeres inmigrantes en la literatura latinoamericana
 
Creador Gálvez Cuen, Marissa
 
Asunto literatura chicana
literatura latinoamericana
feminización de la migración
deportabilidad
migración transnacional
chicano literature
Latin American literature
feminization of migration
deportability
transnational migration
 
Descripción This paper explores the literary representations of the physical, psychological, and economical expressions of violence towards immigrant women by their sentimental partners in the domestic space. This analysis aims to gauge how, given the risk of deportation and the vulnerability facing immigrant women, gender violence relates to structural and cultural violence. In the writing of Eduardo González Viaña, María Fernanda Ampuero, and Sandra Cisneros a verticality exists between non-immigrant male characters and immigrant female characters. This opens the discussion about power relationships and their impact on the possibility of migrants staying in the destination c or of returning to their country oof origin.
En el presente trabajo se exploran las representaciones literarias de las expresiones físicas, psicológicas y económicas de la violencia ejercida contra mujeres inmigrantes por sus parejas sentimentales en el ámbito doméstico. En este análisis se busca dimensionar cómo, ante el riesgo de la deportabilidad y la vulnerabilidad de las mujeres inmigrantes, la violencia de género encuentra una relación con la violencia estructural y cultural. En la narrativa de Eduardo González Viaña, María Fernanda Ampuero y Sandra Cisneros se establece una verticalidad entre los personajes masculinos no migrantes y los personajes femeninos migrantes que permite ahondar en la construcción de las relaciones de poder y el impacto que éstas tienen en cuanto a la posibilidad de permanecer en el país al que se migra o retornar al país de origen.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Fecha 2024-02-26
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
text/xml
application/epub+zip
text/plain
audio/mpeg
 
Identificador https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/1090
10.24201/reg.v10i1.1090
 
Fuente Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 10 (2024); 1 - 30
Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 10 (2024); 1 - 30
2395-9185
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/1090/691
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/1090/692
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/1090/694
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/1090/695
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/1090/696
 
Derechos Derechos de autor 2024 Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México