Renta petrolera y dependencia económica. El papel de China en los nuevos procesos de crecimiento en África: el caso sudanés (1989-2011)
Estudios de Asia y África
Ver información de archivoField | Value | |
ISSN |
2448-654X 0185-0164 |
|
Authentication Code |
dc |
|
Title Statement |
Renta petrolera y dependencia económica. El papel de China en los nuevos procesos de crecimiento en África: el caso sudanés (1989-2011) |
|
Added Entry - Uncontrolled Name |
Langa Herrero, Alfredo Coq Huelva, Daniel Alice Salomon Hochschule Berlin Alice-Salomon-Platz 5 12627, Berlin, Germany Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Sevilla Avda. Ramón y Cajal, s/n 41018, Sevilla, España |
|
Uncontrolled Index Term |
Array |
|
Summary, etc. |
Este artículo analiza el crecimiento de la economía sudanesa de 1989 a 2011 desde la confluencia de cuatro procesos: los efectos del neoliberalismo en África y el mundo árabe, el proyecto político islamista, la extracción masiva de petróleo y los cambios en el marco geoestratégico global marcado por el creciente papel de China como inversor y cliente de las economías africanas. En este desarrollo se distinguen dos fases: en la primera se sientan las bases de la explotación y la distribución de crudo y se llevan a cabo importantes inversiones en infraestructura; en la segunda se asiste a la consolidación de Sudán como país petrolero, lo que conlleva la transformación de la estructura productiva y del papel del Estado sudanés. El texto estudia, además, el impacto del petróleo, del cambiante contexto geopolítico global y, particularmente, del creciente papel de China en la evolución del escenario de conflicto armado. |
|
Publication, Distribution, Etc. |
El Colegio de México |
|
Electronic Location and Access |
application/pdf application/xml https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2532 |
|
Data Source Entry |
Estudios de Asia y África; Vol. 54, Núm. 3 (2019): 170, septiembre-diciembre |
|
Language Note |
spa |
|
Terms Governing Use and Reproduction Note |
Copyright (c) 2019 Estudios de Asia y África |
|