¡Achachay, qué frío, ve! Subjetivización de ‘ve’ como un marcador discursivo
Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México
Ver información de archivoField | Value | |
ISSN |
2007-736X 2007-736X |
|
Other Standard Identifier |
10.24201/clecm.v10i00.266 doi |
|
Authentication Code |
dc |
|
Title Statement |
¡Achachay, qué frío, ve! Subjetivización de ‘ve’ como un marcador discursivo |
|
Personal Name |
Zambrano Ojeda, Isis Nathaly El Colegio de México |
|
Summary, etc. |
La definición tradicional de gramaticalización supone una noción de unidireccionalidad; sin embargo, algunos estudios han identificado cambios que presentan una direccionalidad diferente como los cambios de verbos a marcadores discursivos. En la variedad quiteña ecuatoriana se identifica la expresión deverbal ve en la que se da un cambio de la sintaxis al discurso como en ¿Qué más, ve? ¡Achachay, qué frío, ve! ¡Calla, ve! Con base en un corpus de 51 casos recuperados de redes sociales, este estudio se propone describir el comportamiento semántico y funcional de ve siguiendo los postulados de la subjetivización, y determinar si cumple con las características de los marcadores discursivos. A través de un análisis detallado, los datos sugieren que la partícula ve refleja la pérdida del valor léxico del verbo ver y se ha recategorizado como un marcador conversacional que ha adquirido nuevos valores en el discurso. |
|
Publication, Distribution, Etc. |
El Colegio de México, A.C. |
|
Electronic Location and Access |
application/pdf text/xml application/epub+zip text/plain audio/mpeg https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/266 |
|
Data Source Entry |
Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México; Vol. 10 (2023): enero-diciembre 2023 |
|
Language Note |
spa |
|
Terms Governing Use and Reproduction Note |
Derechos de autor 2023 Isis Nathaly Zambrano Ojeda |
|