Logo del Encabezado de la Página

Record Details

“The Alpha is the Surgeon”: Gender Stereotypes and Prestige in Medical Specialties

Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título “The Alpha is the Surgeon”: Gender Stereotypes and Prestige in Medical Specialties
"El alfa es el cirujano": Estereotipos de género y prestigio en las especialidades médicas
 
Creador Villanueva Lozano, Marcia
 
Asunto sexual division of labor
medical specialties
gender stereotypes
hegemonic masculinity
prestige
división sexual del trabajo
especialidades médicas
estereotipos de género
prestigio
masculinidad hegemónica
 
Descripción This article addresses the problem of the hierarchy and sexual division of labor within the medical profession. The objective was to identify the gender stereotypes associated with some medical specialties and how this relates to prestige of these disciplines. The analysis was based on a series of memes shared on social networks by health professionals, subsequently commented upon in four discussion groups made up of Mexican medical students and specialists. The findings show that the medical profession has a gendered hierarchy in which hegemonic and subordinate masculinities are reproduced, and in which heterosexuality plays a determining role, thus avoiding simplifications that merely classify some medical specialties as feminine and others as masculine. This work provides tools to challenge and dismantle gender stereotypes associated with medical specialties, contributing to progress toward gender equality in the medical profession.
Este artículo aborda el problema de la jerarquización y división sexual del trabajo en la profesión médica. El objetivo de la investigación fue conocer los estereotipos de género asociados a algunas especialidades médicas y la relación que éstos guardan con el prestigio de esas disciplinas. El análisis se realizó a partir de una serie de memes compartidos en redes sociales por profesionales de la salud y que posteriormente fueron comentados en cuatro grupos de discusión conformados por estudiantes de medicina y especialistas mexicanos. Los hallazgos de esta investigación permiten concluir que en la profesión médica existe una jerarquía generizada que replica formas de masculinidades hegemónicas y subalternas, y en la cual la heterosexualidad juega un papel determinante, evitando de este modo simplificaciones que clasifican algunas especialidades como femeninas y otras como masculinas. Este trabajo brinda herramientas para contestar y desmantelar los estereotipos de género asociados a ciertas especialidades médicas, lo que contribuye a avanzar hacia una equidad de género dentro de la profesión.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Fecha 2023-10-02
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
text/xml
application/epub+zip
text/plain
audio/mpeg
 
Identificador https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/1054
10.24201/reg.v9i1.1054
 
Fuente Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 9 (2023); 1 - 32
Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 9 (2023); 1 - 32
2395-9185
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/1054/646
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/1054/648
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/1054/650
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/1054/651
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/1054/652
 
Derechos Derechos de autor 2023 Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México