Logo del Encabezado de la Página

Record Details

“She got sick and the whole family got sick, we all collapsed”: Caring for the Ill and Impacts on the Health of Mother-Caregivers

Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título “She got sick and the whole family got sick, we all collapsed”: Caring for the Ill and Impacts on the Health of Mother-Caregivers
“Enfermó y toda la familia enfermamos, todos colapsamos”. Cuidados en la enfermedad y los impactos en la salud de las madres cuidadoras
 
Creador López Pacheco , Marcela
López Sánchez, Oliva
 
Asunto maternidad y salud
ética del cuidado
afectividad
vacunaciones
aspectos sanitarios
maternity and health
ethics of care
affectivity
vaccinations
health aspects
 
Descripción Women are traditionally responsible for families’ well-being and healthcare, as part of their maternal role. Providing care and the necessary support to those in need takes a daily physical and emotional toll on the health of caregivers, who are usually made invisible within society. This article examines this impact on mothers who are caregivers for daughters suffering various chronic-degenerative, immunological and neurological conditions following the application of the human papillomavirus vaccine (hpv). Given covid-19 lockdowns and the limited physical contact, we opted for a qualitative analysis that included an observation of the contents and publication on the Facebook profile Afectadas México Vacuna Papiloma Humano, as well as face-to-face and online interviews with ten mothers-caregivers. Based on the ethics of care, the findings revealed neglect that has led to caregivers developing acute depression, becoming overweight, and suffering from altered sleep cycles as well as other major physical and mental disorders that challenge them as a result of their work.
El cuidado a la salud y el bienestar familiar se ha instaurado a lo largo de la historia como una labor de mujeres y parte del rol materno. Atender, apoyar y proveer de lo necesario a una persona, implica una disposición corporal, afectiva y cotidiana que en ocasiones impacta la salud de quien asume esas tareas, que —por lo regular— están invisibilizadas por el entorno social. Este artículo tiene como propósito indagar acerca de las complicaciones físicas y emocionales de las mujeres que cuidan y atienden a hijas con padecimientos crónico-degenerativos, inmunológicos y neurológicos diversos, posteriores a la aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma humano (vph). Tras el confinamiento por causa del covid-19 y las limitaciones de todo encuentro físico, se optó por un análisis cualitativo que incluyó una observación de los contenidos y publicación en el perfil de Facebook Afectadas México Vacuna Papiloma Humano, así como entrevistas presenciales y en línea a diez madres cuidadoras. Desde la noción de la ética del cuidado se encontró una notable desatención que repercute en la aparición de cuadros de depresión agudos, alteraciones en los ciclos del sueño, sobrepeso y otras afectaciones físicas y mentales de importancia que las desafía como efecto de su labor como cuidadoras
        
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Fecha 2023-08-28
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
text/xml
application/epub+zip
text/plain
audio/mpeg
 
Identificador https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/987
10.24201/reg.v9i1.987
 
Fuente Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 9 (2023); 1 - 38
Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 9 (2023); 1 - 38
2395-9185
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/987/632
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/987/633
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/987/637
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/987/638
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/987/639
 
Derechos Derechos de autor 2023 Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México