Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Filantropía, ciencia y universidad: nuevos aportes y análisis sociohistóricos sobre la diplomacia académica en América Latina. Juan Morales Martín (compilador)

Revista Estudios Sociológicos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Filantropía, ciencia y universidad: nuevos aportes y análisis sociohistóricos sobre la diplomacia académica en América Latina. Juan Morales Martín (compilador)
Filantropía, ciencia y universidad: nuevos aportes y análisis sociohistóricos sobre la diplomacia académica en América Latina. Juan Morales Martín (compilador)
 
Creador Garber, Camilo
 
Asunto Diplomacia académica
Fundaciones filantrópicas
Cooperación internacional
Fundación Ford
Fundación Rockefeller
Expertise
Academic Diplomacy
Philanthropic Foundations
International Cooperation
Ford Foundation
Rockefeller Foundation
Expertise
 
Descripción Philanthropy, Science and University, a book compiled by Juan Morales Martin, is reviewed to visit the deployment of academic diplomacy in Latin America. The work combines historical and sociological perspectives to investigate the formation of academic and institutional networks that were key to Latin American development. It features analyses of the impact of international philanthropies on the professionalization of the social sciences and the sustenance of academic elites that strove to generate democratic alternatives to the authoritarianism that plagued the region. The Ford and Rockefeller foundations stand out, linked to academic centers through various policies characterized by philanthropic domination.
Se reseña Filantropía, ciencia y universidad, libro compilado por Juan Morales Martin, cuyo objetivo es revisar el despliegue de la diplomacia académica en América Latina. El trabajo combina perspectivas históricas y sociológicas para investigar la conformación de redes académicas e institucionales que resultaron clave para el desarrollo latinoamericano. Aquí destacan análisis sobre el impacto de filantrópicas internacionales en la profesionalización de las ciencias sociales y el sustento de élites académicas que se esforzaron por generar alternativas democráticas al autoritarismo que asoló la región. Sobresalen las fundaciones Ford y Rockefeller, que se vincularon con centros académicos a través de diversas políticas caracterizadas por la dominación filantrópica.
 
Editor El Colegio de México
 
Fecha 2023-02-28
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
text/xml
 
Identificador https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/2418
10.24201/es.2023v41nEspecial.2418
 
Fuente Estudios Sociológicos de El Colegio de México; Vol. 41 No. Especial: Donantes foráneos y ciencias sociales en América Latina, febrero 2023; 407-414
Estudios Sociológicos de El Colegio de México; Vol. 41 Núm. Especial: Donantes foráneos y ciencias sociales en América Latina, febrero 2023; 407-414
2448-6442
0185-4186
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/2418/2180
https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/2418/2336
 
Derechos Derechos de autor 2023 Estudios Sociológicos de El Colegio de México
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0