Postposiciones en cabécar
Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México
Ver información de archivoField | Value | |
ISSN |
2007-736X 2007-736X |
|
Other Standard Identifier |
10.24201/clecm.v10i00.268 doi |
|
Authentication Code |
dc |
|
Title Statement |
Postposiciones en cabécar |
|
Personal Name |
Lehmann, Christian Universidad de Erfurt https://www.christianlehmann.eu/ https://orcid.org/0000-0002-9009-1916 |
|
Summary, etc. |
Cabécar (Chibchan, Costa Rica) es rígidamente una lengua de ramificación a la izquierda en los niveles sintácticos inferiores, incluyendo postposiciones en lugar de preposiciones. Todas las funciones de una FN, excepto el absolutivo, están marcadas por una postposición. Mientras que las postposiciones gramaticales no son analizables, las más concretas, que se unen a participantes periféricos, adverbiales locales, temporales y de modo, pueden ser primitivas o complejas. Casi todas estas últimas se basan en sustantivos relacionales. Las postposiciones concretas pueden dividirse provechosamente en orientadas al evento y orientadas al participante; estas últimas marcan su complemento como predicado secundario sobre un actante del verbo. Las postposiciones primitivas se evalúan en cuanto a su grado de gramaticalización según un conjunto de criterios. Como resultado, se acercan a los sufijos de caso, pero no alcanzan este objetivo. |
|
Publication, Distribution, Etc. |
El Colegio de México, A.C. |
|
Electronic Location and Access |
application/pdf https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/268 |
|
Data Source Entry |
Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México; Vol. 10 (2023): enero-diciembre 2023 |
|
Language Note |
spa |
|
Terms Governing Use and Reproduction Note |
Derechos de autor 2023 Christian Lehmann |
|