Veinticinco por cuatro son ciento cincuenta
Estudios de Asia y África
Ver información de archivoField | Value | |
ISSN |
2448-654X 0185-0164 |
|
Other Standard Identifier |
10.24201/eaa.v44i2.1961 doi |
|
Authentication Code |
dc |
|
Title Statement |
Veinticinco por cuatro son ciento cincuenta |
|
Added Entry - Uncontrolled Name |
Thukral, Uma Chairez Garza, Jesús Francisco |
|
Summary, etc. |
En India, las prácticas de discriminación ocasionadas por la intocabilidad se fundan en la creencia de que algunos humanos son impuros por nacimiento y deben ser separados del resto de la sociedad para evitar cualquier tipo de contacto contaminante. Las víctimas de esta práctica generalmente son conocidas como intocables o dalits (literalmente, oprimidos). A pesar de que la constitución india de 1950 abolió la intocabilidad, las prácticas de exclusión y el ostracismo social siguen existiendo hasta hoy. |
|
Publication, Distribution, Etc. |
El Colegio de México |
|
Electronic Location and Access |
application/pdf https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/1961 |
|
Data Source Entry |
Estudios de Asia y África; Vol. 44, núm. 2 (139), mayo-agosto, 2009 |
|
Language Note |
spa |
|
Terms Governing Use and Reproduction Note |
Derechos de autor 2016 Estudios de Asia y África |
|