Logo del Encabezado de la Página

Record Details

El Pretérito Perfecto Compuesto y su indiferencia con el momento de enunciación: casos del español de España y México

Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
ISSN 2007-736X
2007-736X
 
Other Standard Identifier 10.24201/clecm.v9i0.257
doi
 
Authentication Code dc
 
Title Statement El Pretérito Perfecto Compuesto y su indiferencia con el momento de enunciación: casos del español de España y México
 
Personal Name Henderson, Carlos
Lund University
 
Summary, etc. En este trabajo se analizan ocurrencias de Pretérito Perfecto Compuesto (PPC) en entrevistas a personalidades del quehacer político y cultural de España y México. La elección del PPC en estos dialectos a menudo es caracterizada, según el caso, por codificar situaciones imperfectivas o situaciones que implican relevancia actual, en contraposición del Pretérito Perfecto Simple que implica situaciones sin conexión con el momento de enunciación (ME). En cambio, en este artículo se sostiene que la pauta de elección del PPC debe entenderse como la codificación de situaciones genéricas sin una indicación explícita de su posible pero no obligatoria conexión con el ME. De esta manera, se obtiene una descripción cohesionada, tanto para los casos en que se entiende explícita o implícitamente una conexión con el ME como para aquellos casos en que dicha conexión es ambigua o directamente negada, a pesar de aparecer en PPC.
 
Publication, Distribution, Etc. El Colegio de México, A.C.
 
Electronic Location and Access application/pdf
text/xml
application/epub+zip
application/octet-stream
audio/mpeg
https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/257
 
Data Source Entry Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México; Vol. 9: enero-diciembre 2022
 
Language Note spa
 
Terms Governing Use and Reproduction Note Derechos de autor 2022 Carlos Henderson